Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Hay un torpedeo contra el movimiento de los 43, denuncia Vidulfo Rosales

0 195

-El gobierno federal ya no quiere seguir en la búsqueda de la verdad con el caso Ayotzinapa

El abogado de los 43, Vidulfo Rosales Sierra, denunció que desde el gobierno federal hay un “torpedeo” contra los defensores de los derechos humanos en apoyo a los padres y madres de familia de los estudiantes desaparecidos, y consideró que se debe a que el gobierno federal ya no está dispuesto a continuar en la búsqueda de la verdad sobre el caso Ayotzinapa.

En entrevista telefónica, mencionó que el gobierno federal empezó a atacar y desacreditar a los defensores de los derechos humanos que apoyan a los padres de los 43, “esos ataques forman parte de una campaña de desprestigio institucional, y tiene que ver con los avances que se han presentado en las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa en los últimos meses, estamos llegando a un punto en el que estamos viendo desestimientos de órdenes de aprehensión, un ejército muy reacio a someterse a controles de la sociedad civil, solo deben acudir al juez y demostrar que son inocentes, pero ahora lo que vemos son señalamientos de militares contra Alejandro Encinas (subsecretario de seguridad y derechos humanos)”.

Agregó que se trata de una etapa de “enrarecimiento”, luego de que “se obligó al fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, a renunciar, y eso es grave, porque esa instancia es parte de un mecanismo de justicia. Como no se puede resolver ese caso bajo el proceso ordinario, se creó la comisión especial y la Fiscalía Especial que pueda judicializar todo lo que la Comisión de la Verdad investigue”.

Explicó que ese mecanismo se construyó de manera bilateral entre el gobierno y los afectados, y recordó que durante la campaña de Andrés Manuel López Obrador, para presidente de la Republica, los padres de los 43 lo abordaron en un evento en Iguala, donde se estableció ese compromiso de dar seguimiento puntual al caso, “y ya como presidente electo se empezó a trabajar con su equipo de transición para establecer la normativa de este mecanismo extraordinario”.

Vidulfo Rosales dijo que ahora “se queda acéfala la Fiscalía especial y se ataca a la Comisión para la Verdad y a Alejandro Encinas, y a nosotros nos dejan al margen, están torpedeando a este mecanismo extraordinario de justicia, y también a las personas que defienden a las víctimas, hay desprestigio, y una campaña, que ya sufrí en carne propia en la administración pasada, de principio a fin, siempre se dijo eso, que yo estoy lucrando, que estoy mal aconsejando a los padres, manipulándolos, hostigándolos para que ellos fueran a los mítines”.

Cuestionó el hecho de que se ataque de esa forma a los defensores de derechos humanos, “cuando se supone que se trata de un gobierno progresista, que debería tener un abordaje distinto a estos temas, que se dijo diferente, pero recurre a los mismos esquemas que otros gobiernos”.

Finalmente, se quejó porque “estamos en una etapa en la que el gobierno se niega a seguir, ya no está dispuesto a continuar y va en retroceso” en torno a las investigaciones sobre lo sucedido la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014..

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.