Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Equipos del grupo E en el Mundial de Qatar 2022

0 134

A diferencia de otro Mundial, Qatar 2022 pareciera no tener un ‘Grupo de la Muerte’, pues las cosas parecen muy parejas entre los combinados que conforman cada uno de los grupos, pero sin duda, el grupo E luce como el más aterrador, ya que en el hay dos campeones del Mundo, España como cabeza de grupo y Alemania; quienes lucen como amplios favoritos para avanzar a los octavos de final, pero Japón y Costa Rica, serán huesos duros de roer para los ibéricos y teutones. 

En su participación número 16 en Copas del Mundo, el combinado dirigido por Luis Enrique ha realizado un cambio generacional, donde los juveniles han mostrado hambre por trascender, por lo que en este Mundial buscarán repetir la hazaña realizada por Xavi, Iniesta, Ramos, etc en Sudáfrica 2010. De aquel combinado lidereado por Vicente del Bosque únicamente sobrevive Sergio Busquets, quien será el estandarte español en esta justa mundialista. La figura de los españoles para este Mundial es el volante del Barcelona Pedri, quien estará acompañado por una de las más grandes promesas ibéricas como Gavi, así como Unai Simón, César Azplicueta, Pablo Sarabia, Ansu Fati, Ferran Torres, etc, un plantel que promete grandes encuentros. 

Los teutones buscarán revancha en Qatar 2022, luego de que en Rusia 2018 no lograron superar la fase de grupos, por lo que Hansi Flick reunió un grupo selecto de jóvenes talentosos y veteranos de gran calidad para retomar el protagonismo que perdieron. Para esta justa mundialista, Joshua Kimmich será la figura de los germanos y estará acompañado de los veteranos Manuel Neuer, quien le dará seguridad en el fondo al arco teutón y Thomas Müller, quien es un goleador nato. Estos tres gigantes alemanes, quienes tomarán el estandarte en busca ganar su quinto mundial estarán acompañados de Timo Werner, Leroy Sané, Kai Havertz, Leon Goretzka, Antonio Rudiger, quienes tienen como primer objetivo avanzar a Octavos de Final. 

Los Samurái aparecerán en su séptima Copa del Mundo, pues desde Francia 1998 no han fallado, y en este certamen los nipones buscarán superar los octavos de final, instancia a la que únicamente han logrado llegar. Para lograr su objetivo, el técnico Hajime Moriyasu conformará un selectivo con una mezcla de futbolistas estrellas de su liga como de jugadores que participan en diferentes ligas de Europa. El delantero del Mónaco de la Liga de Francia, Takumi Minamino es la figura del cuadro nipón y estará acompañado de samuráis como: Yuto Nagamoto, Hiroki Sakai, Gaku Shibasaki, Daichi Kamada, etc. 

Los Ticos tuvieron un gran cierre en las eliminatorias de Concacaf y de la mano de Luis Fernando Suárez, quien les dio pura vida, los costarricenses lograron su pase al repechaje, donde vencieron a Nueva Zelanda y ser el último invitado al Mundial. Costa Rica llega a esta justa sin nada que perder, pero mucho que ganar y con la convicción de superar lo realizado en Brasil 2014, donde se metieron hasta los Cuartos de Final, y para eso, Suárez ha realizado una mezcla de futbolistas jóvenes y veteranos, donde el estandarte y figura será el portero Keylos Navas, quien estará acompañado de Joel Campbell, Gerson Torres, Celso Borges, Yeltsin Tejeda y el adiós de las canchas de una leyenda tica como Bryan Ruiz. 

 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.