Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

En Guerrero hay una severa escasés de maíz

0 176

En Guerrero, hay una severa escasés de maíz, debido a que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) acapara el grano y entonces se necesita comprar a otros estados “lo que bien se da ahí”,
aseguró Rubén Montalvo, presidente del Comité Directivo de la Cámara de la Industria de producción de Masa y Tortilla.

“Esa entidad suriana ocupa el séptimo lugar en producción de maíz, sin embargo el maíz que se produce normalmente lo compra Segalmex y lo saca de Guerrero, de esa forma ese grano regresa encarecido, porque al no poderlo comprar los industriales de la masa y la tortilla lo tiene que adquirir en otros lugares como Sinaloa, Guanajuato, o el Bajío”.

Agregó que no tiene caso que Guerrero sea un buen productor del grano si los empresarios locales no lo pueden comprar y deben recurrir a otras entidades, donde lo compran a mayor precio, lo que afecta finalmente a los consumidores de tortilla.

Insistió en que actualmente en este estado hay escasés de maíz, porque fue sacado en su momento, ” y la próxima cosecha llega hasta diciembre”, por lo que confíó en que el dirigente de esa organización en la entidad, Arcadio Castro, logre que de alguna manera se provea a la industria de la masa y la tortilla directamente desde Segalmex, “ese maíz que esa empresa saca de Guerrero debe dejar la parte que requieren los industriales locales para que no haya ese problema”.

Rubén Montalvo dijo que si se logra adquirir el maíz en el mismo estado se podría mantener el precio de la tortilla que ahora oscila entre los 23 y 27 pesos el kilogramo.

Lamentó que a lo largo del presente año, esa práctica se ha replicado en varios estados del país, “por eso es que el precio de la tortilla se ha encarecido en casi todo el país, porque ha habido un acaparamiento por parte de Segalmex, y eso causa el encarecimiento del grano, aunado a la pandemia, y la guerra entre Ucrania y Rusia”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.