Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Guerrerense afectados por créditos del Fovissste participan en protesta nacional en CDMX
-Fueron reprimidos por policias y se pretendió evitar que usaran sus equipos de sonido

0 141

Afectados por los créditos de Fovissste que protestan en la Ciudad de México desde las primeras horas de este jueves, pero fueron “encapsulados” por policías de ese lugar, quienes también quisieron impedir que usaran el equipo de sonido, a través del cual exigían una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para pedirle su intervención y se revicen los aranceles que se cobran por los créditos de vivienda, “que se han convertido en impagables”.

Cándido Cruz, representante de los Guerrerense afectados por los créditos de Fovissste, informó, vía telefónica, que en esa protesta participan afectados de otros estados como Jalisco, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México y otras entidades, quienes buscan que se revicen los créditos y sus aranceles porque resultan ser una carga económica severa, ya que tienen una doble taza de interés una fija y una variable, y es lo que provoca que a pesar de que los beneficiarios avancen en el pago de la deuda se vean en circunstancias como que sus créditos lleguen hasta duplicarse en su monto inicial, a pesar de seguir pagando puntualmente.

“Es por eso que estamos protestando, vamos pagando hasta un 15 por ciento de interés anual, y además son deudas capitalizables, de tal modo que lo que van pagando los beneficiarios de créditos de vivienda apenas es para pagar parte de los intereses, y así siguen pasando los años con una afectación económica severa para los trabajadores del sector público de diferentes dependencias”, dijo el representante de los afectados en Guerrero.

Dijo que a la protesta acudió un representativo de 150 personas para participar en la movilización que incluirá una manifestación en la Cámara de Diputados Federales, porque entró una iniciativa presidencial para modificar la normativa de los créditos de Fovissste, pero que sólo beneficiaría a los que a partir de su aprobación adquieran un crédito, “pero no ayudaría en nada a quienes con anterioridad ya tienen créditos, nos deja desprotegidos y queremos que también nos cobije esa iniciativa”.

En Guerrero son más de 40 mil personas que tienen un créditos Fovissste “que son impagables y que por más que sigamos abonando las mensualidades no se avanza en la deuda”, insistió .

Lamentó que al llegar al palacio de Gobierno federal e iniciar con su protesta, los encapsularon policías de la ciudad y pretendieron impedir que siguieran utilizando el equipo de sonido, mediante el cual expresaban su malestar y exigencia de atención de su demanda, “hasta se dio un connato de violencia, porque nos empujaban para retirarnos del carro de sonido, hubo jalones y casi llegamos a los golpes, y querían que dejáramos de protestar, y eso no está bien, que la Cuarta T pretenda reprimir la libre movilización”.

Agregó que tras el intento de retirarlos del lugar, llegó personal de Atención Ciudadana de la presidencia, quienes les dijeron que los van a atender, y confío en que sean escuchadas sus demandas.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.