La UAGro podría absorber algunas prepas populares el próximo año
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván anunció que la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) podría absorber entre 5 y 10 prepas populares en el 2023.
Lo anterior, al reconocer que es insuficiente el presupuesto de 75.5 millones de pesos que el gobierno del estado considera para el funcionamiento de las 104 Preparatorias Populares que hay en la entidad.
Debido a las necesidades de esos planteles, la dependencia a su cargo busca incorporarlos a los diferentes organismos públicos descentralizados como el Telebachillerato, el Colegio de Bachilleres, CECYTE y la propia UAGro.
El funcionario también agradeció el apoyo de la Federación a esa instancia a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para atender esta problemática.
Reconoció la disposición de la UAGro para la incorporación de algunos planteles de preparatorias populares, de tal manera que el próximo año se puedan incorporar entre 5 y 10 a ese sistema educativo.
Dijo que las Preparatorias Populares que podrían ser “arropadas” por la UAGro, son las que ya cuentan con infraestructura, matrícula y que sus maestros cubren el perfil requerido, es decir, que estén ya consolidadas y en funcionamiento desde hace años, como son los casos de Iliatenco y Quechultenango.
Señaló que con el fin de hacer las cosas bien, la Secretaría de Educación Guerrero también ha gestionado que los maestros que atienden a los estudiantes en las Preparatorias Populares participen en las convocatorias de la Federación para poder incorporarse al Servicio Profesional de Educación Media Superior.