Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

El PRD exigirá que se sancione a quienes hayan utilizado recursos públicos para actos anticipados de campaña en la marcha del domingo

0 120

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigirá que se sancione a quien o quienes hayan utilizado recursos públicos para actos de campaña anticipada, durante la marcha y concentración convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el domingo pasado en la Ciudad de México.

Explicó que los representantes del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE) están presentando evidencias de violaciones directas a la Ley por los actos de campaña que en esa marcha se realizaron, “y nos solidarizamos con los trabajadores de los tres niveles de Gobierno porque fueron obligados a asistir a esa marcha porque está de por medio su trabajo y el sustento de sus familias. Es lamentable que se den ese tipo de circunstancias”.

No fue un Informe de Gobierno, fue un desfile de posibles candidatos para el 2024

Comentó que dicha marcha fue organizada desde el gobierno de la República, “fueron ellos quienes acarrearon, quienes movilizaron y vemos cómo reproducen lo que tanto criticaron en el pasado, llevar a gente pagándole una cuota, pidiendo a los gobernantes una cantidad de gente en los contingentes utilizando recursos públicos para pagar alimentos, transporte y hasta hospedaje, porque algunos grupos llegaron un día antes, como si fuera un adelantado proceso electoral”.

Encabezar una marcha y llenar el zócalo no tiene ningún mérito desde la presidencia de la República, y ahora replican lo que Morena juzgó en otros momentos, “No fue una marcha para unir a México, ni para unir a una sociedad tan polarizada como la tiene el presidente del país, más bien tiene el objetivo de apaciguar el ego de un gobernante autoritario, mesiánico que se siente lastimado ante la movilización del pasado 13 de noviembre, organizada por la sociedad civil”.

Agregó que en los medios de comunicacion, los líderes de ese partido en los distintos estados y hasta los mandatarios han declarado que los propios asistentes a la marcha pagaron los gastos de traslado y estadía, “eso no es cierto, se trata de una manipulación directa de las personas, porque no fue el pueblo el que se organizó sino que fue el propio poder quien los llevó”.

Catalán Bastida dijo que se anunció como una marcha en el marco del Cuarto Informe de Labores del presidente Andrés Manuel López Obrador, “pero lo que vimos realmente fue un mitin político y un desfile de posibles candidatos y candidatas a los distintos espacios de representación popular para la elección del 2024”, y consideró que lo que informó el presidente de la República es su propia interpretación de lo que está viviendo México, y no tiene una idea de la realidad que muchos mexicanos están padeciendo. “Fue un evento para maquillar el fracaso de sus políticas públicas para dar otros datos, para hablar de sentimientos y no de realidades”.

Insistió en que los números son claros y en el país hay más pobres y menos desarrollo económico, además de que los indicadores de inseguridad siguen a la alza, “lo que demuestra que el presidente una vez más se hace de oídos sordos ante los reclamos del pueblo mexicano, y en Morena sólo observamos que pretenden rendir culto a la personalidad de un presidente mesiánico y autócrata y los grandes problemas de México ahí quedan”.

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática confió en que la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en esa movilización le ayude a Guerrero para que se le asigne mayor cantidad de recursos a la entidad, para que al menos en los 2 años que le quedan al presidente pueda haber una obra de alta envergadura, “que buena falta le hace a la entidad, sobre todo porque fue una de las que mayor cantidad de votos le aportó en su campaña a López Obrador”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.