Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Concluye el INEGI censo agropecuario en Guerrero sin complicaciones

0 136

El coordinador Estatal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en Guerrero, Ismael Maldonado Valenzuela, informó que este miércoles concluyó en Censo Agropecuario, con la participación de mil 300 trabajadores de esa instancia, sin que se registrara ningún contratiempo.

Explicó que también hay oportunidad de que quienes no se encontraban en su domicilio cuando los visitaron los representantes del INEGI puedan comunicarse a la línea 800 111 46 34 para proporcionar la información que se requiere, reunir todos esos datos y sea de utilidad para la realización de estrategias y proyectos en beneficio del propio sector.

El Censo Agropecuario dio inicio el pasado 19 de septiembre en todo el país y concluyó este 30 de noviembre, recordó el funcionario federal, quien agregó que incluye todas las actividades primarias como la pecuaria, forestal y agrícola, “y la importancia del censo es que los datos van a ser de utilidad para las autoridades gubernamentales, y el sector privado, pero sobre todo a los propios productores y productoras”.

Reconoció que el estado de Guerrero tiene una geografía muy dispersa y de difícil acceso, “fue todo un reto para este censo y está dirigido a todas las personas que tengan unidades de producción como un terreno, la cría y explotación de animales, con el cultivo de los diferentes productos agricolas, o con la reproducción y explotación forestal. Eso es muy importante porque no podemos dejar de lado que se trata del sector de alimenta al pais”.

La tarea de los censadores, dijo Ismael Maldonado, es recolectar toda la información cuantitativa, pero también la problemática a la que se enfrenta el sector para poder realizar su actividad productiva, si reciben recursos institucionales, y otros datos, “los productores pueden estar seguros de que pueden informar a los trabajadores del INEGI que llegan a sus domicilios debidamente identificados y con uniforme y credencial con fotografia, para que no tengan desconfianza.

Los encargados de realizar el censo, explicó, fueron capacitados debidamente, de tal manera que los datos que recaben puedan integrarse en el informe general y nacional, para establecer políticas de información, que permitan a las instancias de los 3 niveles de Gobierno realizar proyectos efectivos para el desarrollo de la poblacion.

El representante en Guerrero del INEGI mencionó que tras procesar toda la información recabada en el mes de mayo se presentará una primera etapa del informe y los resultados ya estarán disponibles en ese mismo mes en la página oficial de la instancia para que puedan ser consultados, y va a contar con infografia que puede ser útil también para estudiantes.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.