Solo un porcentaje mínimo de los ayuntamientos en Guerrero cuenta con sus órganos de control interno
El Presidente del Comité de Participación Ciudadana, César González Arcos, aseguró que sólo un porcentaje mínimo de los ayuntamientos en el estado, tiene su órgano de control interno funcionando.
Explicó que
“desafortunadamente hemos encontrado esa cuestión, hay municipios donde solamente cuentan con el titular de esa área, no hay quien lo apoye en sus actividades y no tienen equipamiento”.
Esa situación se considera como una falta de cumplimiento de la ley en la materia, cuando ésta tiene un mandamiento con respecto a la integración de la estructura de estos órganos de control interno, sostuvo.
González Arcos, reconoció que en Guerrero se tiene una alta deficiencia en controles con respecto a las faltas administrativas, por lo que consideró que en todas las áreas requieren trabajo para cumplir con la normativa.
Dijo que de los 81 municipios, el 30 por ciento de estos si están cumpliendo con su labor, es decir, un 70 por ciento no están llevando a cabo el trabajo en esta materia empezando porque en su mayoría no cuentan con sus órganos de control internos.
Por esa razón, consideró necesaria la participación de la sociedad y que ésta no se sienta “un bicho raro” en este tipo de temas, y que no tenga miedo a represalias por parte de los servidores públicos que cometen actos de corrupción.
“Por eso es que se debe dar a la ciudadanía el valor que merecen, dándoles voz para generar una conciencia ciudadana y que tenga penetración en el servicio público, apuntó.
Insistió en que existen Municipios que no cuentan con la infraestructura necesaria tanto en recurso humano, financiero y/o tecnológico que permita una comunicación directa con la sociedad, “lo que afecta en el tema anticorrupción, en ese sentido se tiene que 41 municipios no expresaron respuesta alguna y con 14 no se logró la comunicación”.