Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Trabajadores sindicalizados del DIF exigen el pago de sus prestaciones
-Protestaron de manera pacífica en sus instalaciones, sin parar labores

0 139

Trabajadores sindicalizados del DIF Guerrero protestaron en sus instalaciones en exigencia de que se les cumpla con sus demandas, porque los administrativos sólo les comentaron “a ver con qué podían cumplirles”.

Leopoldo Pérez Martínez, dirigente del Sindicato de Trabajadores del DIF Guerrero, informó que hay preocupación entre los trabajadores de ese organismo porque no les dan respuesta a sus demandas y ya está por concluir el año.

Lamentó que a pesar de que han hecho varios intentos para reunirse con los directivos del DIF, sólo han tenido encuentros con resultados “muy austeros” en torno a sus peticiones, “los trabajadores piden que se les hagan efectivas las prestaciones que fueron firmadas incluso en el contrato colectivo por ambas partes, y que incluyen la entrega de lentes para trabajadores, becas para hijos de los trabajadores, becas para trabajadores, vales para despensas y otros beneficios”.

El problema se agraba porque recientemente les hicieron llegar un oficio en el que les manifiestan las autoridades administrativas del DIF Guerrero, que el pago de algunas prestaciones como las despensas está sujeto a la disponibilidad económica de la dependencia, cuando se trata de beneficios ya pactados en el contrato colectivo.

Puntualizó que para no afectar a los usuarios de los servicios del DIF la protesta fue sólo con la colocación de cartulinas con sus demandas, pero continúan laborando en todas sus oficinas.

El líder sindical mencionó que sólo de becas para hijos de trabajadores, la administración central del DIF les adeuda unos 880 mil poesos, mientras que por el concepto de vales de despensa ya se han acumulado más de 3 millones de pesos, que afecta a más de 400 trabajadores de todo el estado.

Por esa razón pidieron a las autoridades administrativas de la paraestatal y a la presidenta del DIF, Liz Salgado Pineda y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que garanticen que las prestaciones a las que tienen derecho los integrantes de la base trabajadora se cumplan conforme a la ley.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.