Empresas constructoras y ayuntamientos no cumplen con el cuidado ambiental: Carlos Toledo Manzur
A pesar de que es obligatorio, la mayoría de las empresas constructoras que tienen obras en Guerrero no cumplen con el estudio de impacto ambiental, requisito indispensable para cuidar el entorno natural de la entidad.
El titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (Propaeg), Carlos Toledo Manzur, mencionó que los constructores se resisten a cumplir con ley en cuanto a la elaboración de sus estudios de impacto ambiental a la hora de iniciar sus proyectos de construcción, y en esta anomalía incurren tanto particulares como autoridades de los diferentes órdenes de gobierno.
Comentó que en Guerrero la mayoría de los constructores o sujetos obligados no cumplen con la ley ambiental, es decir, al comenzar una construcción no presentan el estudio de impacto ambiental correspondiente.
“Nosotros aun cuando somos una institución pequeña buscamos fomentar el cumplimiento a la ley, porque los proyectos, del tipo que sean, están obligados a presentar su estudio de impacto ambiental, tienen que hacerlo y en este sentido llamamos a los sujetos obligados a que cumplan con la ley de tal manera que se pueda reducir el impacto negativo que los proyectos tienen en el medio ambiente”, expuso.
Por esa razón, la Propaeg ya emitió 15 “sanciones firmes”, y tiene 200 procesos más en marcha, además de que realizó 230 inspecciones a particulares y autoridades, refirió el funcionario estatal.
Mencionó también que el monto de las multas que aplica la Procuraduría de Protección Ambiental van a dar a un “Fondo Verde” cuyo destino final son proyectos ambientales: “hemos recuperado ese mecanismo que nos permitirá fortalecer la política ambiental en Guerrero”.
-Ayuntamientos serán sancionados por no cumplir la ley en sus rellenos sanitarios
Informó que la dependencia a su cargo ya comenzó a ejecutar procesos en contra de varios ayuntamientos del estado por no cumplir con la norma ambiental, en cuanto al establecimiento de sus rellenos sanitarios, ya que ninguno cumple con la ley en la materia, “todos están incurriendo en faltas”
Toledo Manzur dijo que a pesar de que no todos son basureros son a cielo abierto, y algunos se aproximan más a cumplir con la norma, “hay un incumplimiento generalizado, porque no cuentan con la captación de lixiviados ni tienen tubos de venteo”.