Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Los elevados montos en el pago del predial se deben a los ajustes por la inflación, justificó Norma Otilia Hernández

0 159

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, aseguró que no hubo incremento en el pago del impuesto predial, pero que se percibió que sí lo hubo por el ajuste debido a la inflación.

Lo anterior, después de la serie de denuncias públicas en redes sociales, que hicieron varios ciudadanos, quienes consideraron que el impuesto predial se elevó hasta el doble respecto al año pasado, “no se incrementó el impuesto por la pandemia y dijimos, mejor recuperemos la cartera vencida, que son más de 420 millones de pesos, y yo estoy muy agradecida porque la gente cree en nosotros y gracias a ello es que hemos enfrentado todos esos déficits”, sostuvo la autoridad municipal.

Agregó que son cerca de 70 mil morosos de impuesto predial en esta capital, por lo que insistió en el llamado a la población a acudir a realizar los pagos correspondientes y aprovechar los descuentos que se aplican en cada uno de los puntos donde se han instalado cajas de cobro, dispersas en distintas colonias de la ciudad.

La primer edil de Chilpancingo también reconoció que hay una cartera vencida por 220 millones de pesos en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), “entonces vamos por esa cartera vencida con diálogo, negociación y consertación. Yo he visto que la gente paga si tiene servicios, y eso es lo que estamos tratando de hacer”.

Al respecto, el director de Catastro Municipal, Juan Carlos Méndez, explicó que durante el mes de enero se aplica el 12 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial, en febrero el 10 por ciento, y en marzo el 8 por ciento.

Reconoció que la ciudadanía está percibiendo un incremento porque se hicieron actualizacines del estatus de los predios, pero no porque haya habido incremento en el pago de ese impuesto.

Aclaró que hay varios predios que están registrados como baldíos y ya no se encuentran así, sino que ya tienen construcción, “algunos ya hasta rentan casa o departamentos y al ayuntamiento le quieren pagar como si fueran lotes baldíos con tarifa mínima, y eso ya es pretender sorprender a la autoridad municipal”.

Sobre la cartera vencida, mencionó que cuentan con una base de datos de 153 contribuyentes, de los cuales sólo son unos 70 mil están al corriente con el pago de ese impuesto, “por lo que desde el año pasado hemos buscado que se pongan al corriente con incentivos como anular los recargos”, y adelantó que se está gestionando que los descuentos puedan ampliarse hasta el mes de junio.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.