Instalará SNTE mesas de trabajo con las Regiones Centro y Acapulco, para revisar el Mapa Salarial y Prestacional
El secretario general de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Silvano Palacios Salgado informó que se instalarán mesas de trabajo en las regiones Centro y Acapulco, para
revisar información correspondiente a las percepciones de distintas claves presupuestales, y realizar propuestas que puedan ser incorporadas al Pliego Nacional de Demandas 2023.
Explicó que durante la jornada de este martes sesionó la Comisión que integrará el Mapa Salarial y Prestacional, quienes acordaron realizar recorridos en dos regiones para instalar mesas de trabajo con los agremiados de la Región Centro y Región Acapulco, de manera inicial.
Lo anterior como parte de las tareas encaminadas a la conformación del Pliego Nacional de Demandas 2023, que se llevan a cabo en todo el país, con la participación activa de los docentes y administrativos incorporados a ese sindicato, dijo el dirigente magisterial.
Silvano Palacios Salgado mencionó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación busca conocer las demandas y necesidades de sus agremiados en materia salarial, condiciones laborales, prestaciones económicas, profesionales y sociales, para conformar el PND que se entregará a la Secretaría de Educación Pública.
Dicho ejercicio se realizará del 16 al 24 de enero de 2023, y los agremiados podrán participar en la consulta al responder una encuesta en línea o de manera presencial, como se ha hecho en los anteriores años donde han participado miles de trabajadores de la educación de los diferentes niveles educativos.
“La democracia y la participación activa de los agremiados no es solamente la acción de emitir un sufragio en los procesos de renovación de dirigencias seccionales, sino también en que se dé horizontalidad a la toma de decisiones, es decir, tomar en cuenta a nuestras compañeras y compañeros en todo lo que hagamos”, expresó Palacios Salgado.
Esa consulta contará con cuatro tipos de cuestionarios: para maestros de Educación Básica, personal de apoyo de ese mismo nivel, profesores homologados de Educación Media y Superior, así como trabajadores homologados no docentes.
La encuesta podrá realizarse a partir del próximo 16 de enero a través de la página web https://snte.org.mx/pnd-2023/, y en el caso de los compañeros que lo harán de manera presencial, se les hará llegar a través de la estructura sindical en las regiones