Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

El refuerzo de seguridad en Juan R, Escudero permitió reducir la actividad de las policías comunitarias
-La alcaldesa Diana Costilla Villanueva dijo que la Fiscalía avanza de manera positiva en la investigación de su atentado

0 128

En Juan R Escudero se redujo la actividad de los grupos de policías comunitarios desde que se reforzó la seguridad con elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía del Estado, tras el atentado que sufrió, informó la presidenta municipal, Diana Costilla Villanueva.

Mencionó que las colonias y comunidades de ese municipio de la Región Centro de Guerrero, cuentan con refuerzo en materia de seguridad por parte de instancias estatales y federales para brindar atención a la ciudadanía, “por lo que estamos trabajando de manera institucional”, y agregó que “desde hace muchos años se dejaron crecer estos movimientos en Tierra Colorada desde 2013, primero la Upoeg (Unión de Pueblos y Comunidades del Estado de Guerrero), después el FUSDEG (Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero). En las comunidades hay algunos que todavía tienen sus grupos comunitarios, pero en la cabecera municipal fueron disminuyendo, sin embargo, mi tema es institucional, el trabajo que estoy realizando es a través del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía del Estado.

Agregó que en las comunidades se realizan recorridos en coordinación con los refuerzos estatales y federales, “les ayudo para que puedan tener seguridad en sus pueblos, y en donde tienen grupos civiles, se quedan en sus comunidades, no andan en otros lugares más que en su propios pueblos como policía rural y realmente se ha mantenido la seguridad en las comunidades”.

Explicó que en Tierra Colorada, la cabecera municipal, es más evidente el refuerzo de seguridad, sobre todo después del atentado que sufrió en un camino vecinal el pasado mes de diciembre, “ha sido un tema muy particular que se ha estado trabajando de manera institucional, yo he hecho lo propio, después del atentado en mi contra hice la denuncia correspondiente tanto en la Fiscalía del estado y la Fiscalía de la República, pues son temas preocupantes, no es sencillo decir que a una presidenta la quieran matar, pero con toda seriedad, formalidad y valentía, alcé la voz”.

Reconoció el respaldo que ha recibido por parte del estado y la Federación para continuar al frente de la presidencia municipal y que haya seguridad en las comunidades, “yo pedí la cooperación del Estado y la Federación. Hasta ahorita el trabajo en conjunto se ve que está dando buenos resultados. En este momento tenemos muchos elementos del Ejército Mexicano. Tengo la confianza de que se van a arreglar la cosas en Tierra Colorada. Yo sigo trabajando, sigo haciendo la gestión, sigo haciendo mi trabajo de presidenta municipal y lo que más quiero es que a Tierra Colorada le vaya bien”.

Reconoció que son pocos los elementos de la Policía Preventiva con que cuenta el municipio apenas 27 de los 32 policías municipales que había antes de su atentado.

Sobre la inversión para seguridad pública, mencionó que están en espera de saber cuánto les va a aprobar la Federación para el FORTAMUN, “todavía no está publicado. Lo que sí está publicado es el presupuesto para el ramo 33, afortunadamente se incrementó a más de 12 millones de pesos”.

-Avanza de manera positiva la investigación sobre el atentado de diciembre pasado

La alcaldesa Costilla Villanueva informó que tras el atentado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda le asignó una unidad de la Policía Estatal, como parte de las medidas cautelares, y la dotaron de una camioneta blindada como refuerzo de su seguridad personal.

Sobre las investigaciones que se siguen por el intento de quitarle la vida, la edil dijo que hay avances, pero que se cuida de no informar nada al respecto para no entorpecer las investigaciones, “voy a tener una reunión la próxima semana, nuevamente con personal de la Fiscalía General del Estado para ver cómo vamos. Son temas que no se puede platicar, pero hay buenos avances y ya se verá en su momento quienes fueron los responsables”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.