Se requiere que haya una alianza total de los partidos de oposición en las próximas elecciones: Millán Sánchez
Para que haya buenos resultados y reducir los espacios a Morena, se requiere robustecer la coalisión “Va por México”, consideró el ex consejero estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Millán Sánchez.
“Confunden a la sociedad, si no se mantiene un discurso claro, y eso viene a complicar al electorado, y finalmente ya los votantes se van por la persona, lo que sí es importante es que si se mantiene la alianza deberían ser los mejores candidatos de los partidos, quienes la encabecen, para poder competir ante una ola de populismo”, refirió el panista.
Como ejemplo, dijo, “sabemos que a veces Morena no pone a sus mejores candidatos, o los más íntegros, pero sí generan mucha simpatía entre el electorado por ser del partido en el poder”, y agregó que para competir con esa estrategia morenista, los partidos de la Alianza “Va Por México” deben impulsar a sus mejores representantes.
Recordó que priistas, perredista y panistas que hoy pretenden encabezar candidaturas a la senaduría, diputación federal, diputaciones estatales y presidencias municipales ya fueron funcionarios o representantes populares, aunado a que en campaña han hecho compromisos con el electoraldo, que muchos no cumplieron, y eso baja los ánimos de los votantes para apoyarlos.
Millán Sánchez mencionó que en el municipio de Chilpancingo, existen grandes retos, como la escasez de agua, cuyo tema es recurrente en cada trienio, sumado a otros problemas como la inseguridad y los baches, problemática que se repite en Acapulco, y ambos ayuntamientos se justifican con que los culpables son los funcionarios de las administraciones anteriores, pero poco hacen por hacer frente ahora que ellos ostentan el poder.
-Empoderar a las mujeres y fortalecer las para que sean buenas candidatas puede ser de utilidad para ganar más espacios
El panista recordó que por Ley los partidos políticos deben impulsar candidaturas de mujeres de manera paritaria, “y no se trata de sólo asignarles el 50 por ciento de los espacios de representación popular, sino que es necesario que los partidos asuman el compromiso total con las mujeres, de impulsarlas y apoyarlas para llegar a esos espacios de decisión, de la misma manera en que ellas en algún momento apoyaron las candidaturas de los hombres para que llegarán al poder”.
Agregó que es fundamental la presencia de las mujeres en los cargos partidistas, que se les permita que desarrollen su trabajo de manera adecuada, que se les apoye, “solamente así se van a poder desenvolver, y van a formar liderazgo para que puedan ser las mejores candidatas”.
Puso como ejemplo el caso de Sandra Velázquez, actual alcaldesa del municipio de Pilcaya, en la Zona Norte, quien está considerada dentro de las mejores alcaldesas del estado, y sus gobernados apoyan su trabajo, por que logró cambiar la imagen de su municipio y se nota el desarrollo de sus comunidades, concluyó.