Corazón Valiente es el primer triunfo de Mel Gibson como director a 28 años de su éxito
Mel Gibson en 1995 tenía la gran idea de su obra maestra la historia basada en William Wallace y todas sus batallas, pero su compañía en ese entonces le dijo no al proyecto, recordar que Gibson venía de su fracaso en taquilla de otra gran película poco beneficiada en cines “El Hombre sin rostro” la primera que dirige, y por esto Warner dijo no, entonces Ojos Azules la ofrece a quien se la jugó con él 20 century Fox y sas el Oscar a mejor película de 1995 es para “Corazón Valiente” (Braveheart) y Gibson obtendría su primer premio de la academia.
Argumento.
En 1280, el rey Eduardo I de Inglaterra invade y conquista Escocia tras la muerte de Alejandro III de Escocia, que no dejó heredero al trono. William Wallace es testigo de una traición del rey inglés contra un grupo de señores feudales locales, sobrevive a la muerte de su padre y su hermano, y es llevado al extranjero en una peregrinación por toda Europa por su tío paterno Argyle, donde es educado. Años después, Eduardo I le otorga a sus nobles tierras y privilegios en Escocia y así mismo concede a nobles Escoceses, para conseguir su apoyo tierras en Inglaterra, incluida la primae nocte. Mientras tanto, Wallace regresa a Escocia y se enamora de su amiga de la infancia Murron MacClannough, y los dos se casan en secreto para evitar la primae nocte. Wallace rescata a Murron de ser violada por soldados ingleses, pero mientras lucha contra su segundo intento, Murron es capturada y ejecutada públicamente. En venganza, Wallace lidera a su clan y asesina a la guarnición inglesa en su ciudad natal y envía a la guarnición invasora de Lanark de regreso a Inglaterra.
El Zanquilargo ordena a su hijo, el príncipe Eduardo, que detenga a Wallace por todos los medios necesarios ya que él debe dirigir otra campaña en defensa de los feudos ingleses en Francia. Wallace se rebela contra los ingleses y, a medida que su leyenda se propaga, cientos de escoceses de los clanes circundantes se unen a él. Wallace lleva a su ejército a la victoria en la Batalla del Puente de Stirling y luego incursiona en el norte de Inglaterra ahora indefenso sin el ejército aniquilado en Stirling, saquea la ciudad de York matando al sobrino de El Zanquilargo y enviando su cabeza cortada al rey, el cual en su colera defenestra él mismo al ayuda de cámara del Príncipe Eduardo por sus impertinencias y por considerarlo incompetente para asesorar militarmente a su hijo. Wallace por su lado busca la ayuda de Robert Bruce, el hijo del noble Robert Bruce Sr. y aspirante a la corona escocesa. Robert está dominado por su padre enfermo de lepra, quien desea asegurar el trono para su hijo sometiéndose a los ingleses. Preocupado por la amenaza de la rebelión, El Zanquilargo envía a la esposa de su hijo, Isabel de Francia, para intentar negociar con Wallace como una distracción para el envío de otra fuerza de invasión en Escocia, esta vez por mar.
Después de conocerlo en persona, Isabel se enamora de Wallace. Advertido de la inminente invasión por Isabel -el príncipe Eduardo había ordenado levas y el Rey las había reorganizado para invadir Escocia-, Wallace implora a la nobleza escocesa que tome medidas inmediatas para contrarrestar la amenaza y recuperar el país. Liderando al ejército inglés él mismo, el Rey Eduardo se enfrenta a los escoceses en Falkirk, donde los nobles Lochlan y Mornay, después de haber sido sobornados por el rey inglés, traicionan a Wallace, causando que los escoceses pierdan la batalla tras una lluvia de flechas galesas que mataron indiscriminadamente en el fragor de la melé. Cuando Wallace, con un pedazo de flecha clavada en el hombro carga contra El Zanquilargo a caballo, es interceptado por uno de los lanceros del rey, que resulta ser Robert Bruce, pero lleno de remordimiento, Bruce lleva a Wallace a un lugar seguro antes de que los ingleses puedan capturarlo. Wallace mata a Lochlan y Mornay por su traición y libra una guerra de guerrillas contra los ingleses durante los próximos siete años con la ayuda de Isabel con quien finalmente tiene una aventura amorosa. Robert establece una reunión con Wallace en Edimburgo, pero el padre de Robert ha conspirado con otros nobles para capturar y entregar a Wallace a los ingleses. Al enterarse de su traición, Robert -vapuleado en su intento de salvar a Wallace- rechaza a su padre. Isabel se venga del rey Eduardo, que ahora padece una enfermedad terminal, diciéndole que su linaje será destruido después de su muerte, ya que ahora está embarazada del hijo de Wallace.
En Londres, Wallace es llevado ante un magistrado inglés, juzgado por alta traición y condenado a ser torturado y decapitado públicamente. Incluso mientras es ahorcado, arrastrado y descuartizado, Wallace se niega a someterse al rey mientras que la multitud que al principio lo abucheaba e injuriaba mira después horrorizada su suplicio. Conforme los gritos pidiendo misericordia para él -darle muerte inmediatamente para que deje de sufrir- provienen de la multitud que mira profundamente conmovida por el valor del escocés, el magistrado le ofrece una última oportunidad, pidiéndole que pronuncie la palabra “misericordia” y que se le concederá una muerte rápida. Wallace grita, “¡Libertad!”, y el juez ordena su muerte considerando que ya es inútil que sufra más. Momentos antes de ser decapitado, Wallace tiene una visión de Murron en la multitud sonriéndole, pero Wallace no muere en vano Eduardo I muere quedando como sucesor del trono su hijo el débil Eduardo II.
En 1314, Robert, ahora rey de Escocia, lidera un ejército escocés ante una línea ceremonial de tropas inglesas en los campos de Bannockburn, donde debe aceptar formalmente el dominio inglés. Cuando comienza a cabalgar hacia los ingleses, se detiene e invoca la memoria de Wallace, implorando a sus hombres que luchen con él como lo hicieron con Wallace. Robert luego lleva a su ejército a la batalla contra el atónito inglés, ganando la libertad de los escoceses.
Reparto.
Mel Gibson