Las iniciativas legislativas ser para proteger a los guerrerenses
Las iniciativas de los legisladores seben impulsarse para proteger y beneficiar a los seres humanos, destacó el diputado Héctor Apreza Patrón, durante su ponencia sobre “Movilidad y Seguridad Vial con Perspectiva de Género”, la cual expuso hoy ante el Colectivo 50+1 Capitulo Guerrero, encabezado por Guadalupe Gómez Maganda.
La conferencia magistral realizada en las instalaciones del Congreso del Estado, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, destacó la propuesta que presentó ante el pleno desde julio del año pasado, y que incluye iniciativas de reformas a otras tres leyes, las cuales se encuentran en comisiones para su análisis.
Refirió que Guerrero es uno de los 16 estados que aún no cuenta con una ley de movilidad y seguridad vial, la cual está pensada con un nuevo paradigma de priorizar a las personas, no a los vehículos como antes se hacía, a pesar de que esta es una demanda recurrente de los propios ciudadanos.
Apreza Patrón resaltó que se está priorizando a las personas, principalmente mujeres y personas con capacidades diferentes.
Destacó la importancia de reformar diversos ordenamientos para modificar el modelo de vialidad, para salvaguarda de la integridad de las mujeres.
Para cumplir con la armonización mandatada por la Ley General, el Dip. Héctor Apreza Patrón presentó el 13 de julio de 2022 una Reforma Integral compuesta por las siguientes iniciativas: Reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero, Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Guerrero, Reforma a la Ley de Transporte y Vialidad y Reforma a la Ley de Asentamientos Humanos Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
El legislador priísta dijo que el hecho de que exista una ley, no quiere decir que esté resuelto el problema, sino que después de aprobarse se viene un gran compromiso de los tres órdenes de gobierno para impulsar políticas públicas que hagan realidad las leyes y para que además tengan aplicabilidad deben contar con un presupuesto asignado.
Finalmente informó que las iniciativas se encuentran proceso legislativo de varias comisiones, algunas de las cuales tendrán que ser sometidas a consultas ciudadanas, así como a personas indígenas, afromexicanas y con dicapacidad, lo cual sin duda enriquecerá la iniciativa con las propuestas recibidas en las consultas y en los parlamentos abiertos.
Estuvieron presentes además de integrantes del Coletivo 50+1, las diputadas Alicia Zamora Villalva, Gabriela Bernal Resendiz, Ana Lenis Reséndiz Javier, los diputados Olaguer Herández Flores y Raymundo García Gutiérrez, así como la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna, quien reconoció al legislador Apreza Patrón por sus aportes para el impulso de políticas públicas con perspectiva de género.