Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Debido a problemas de inseguridad 6 escuelas continúan en clases virtuales en la Costa Grande

0 135

Por cuestiones de seguridad continúan en clases digitales estudiantes de 6 escuelas de educación primaria y preescolar en las colindancias de la comunidad serrana de Santa Rosa de Lima, del municipio de Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande.

Asi lo informó el Secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez, quien agregó que en el caso de El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, -localidad que recientemente visitó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda- si hay clases en todos los niveles educativos.

“En la zona de Santa Rosa en la región Costa Grande que colinda con la parte de El Duranzo hay seis escuelas que están en clases virtuales por cuidado de la seguridad de las niñas, niños, maestras, maestros, pero están trabajando y conforme haya las condiciones se van a integrar”, aseguró el funcionario estatal.

Saldaña Almazán también habló sobre la situación que viven niños de la comunidad de Ayahualtempa, del municipio de José Joaquín de Herrera, en la zona de la Montaña, quienes no cuentan con un plantel educativo y toman clases bajo la sombra de árboles y sentados en piuedras, Rodríguez Saldaña informo que esta escuela no cuenta con clave escolar, y que a eso se debe que no se han asignado recursos para la construcción de aulas como lo reclaman padres de familia y maestros.

“Es un grupo de alumnos que no tiene clave, no están reconocida esa escuela en la Secretaria de Educación Guerrero, por esa razón es que no se ha podido generar un recurso para que se invierta ahí”, aclaró.

Agregó que personal del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), va a dotar a los estudiantes de esa escuela de butacas y mobiliario y posteriormente, si su matrícula es suficiente, pueda formalizarse su funcionamiento, para lo cual es necesario un mínimo de 80 estudiantes; o bien pueda darse de alta como telesecundaria.

“Va el IGIFE a informar a su servidor sobre la situación de esa escuela, y te aseguro que de nuestra parte van a tener todo el apoyo”, enfatizó.

Rodríguez Saldaña mencionó que por la inseguridad que se vive en esa zona, es común que los maestros sean originarios de esa localidad o alguna cercana, “con la finalidad de que hablen la lengua original de los estudiantes”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.