Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Niega el alcalde de San Marcos, que no se atienda a Las Vigas y 18 comunidades más que se segregaron

0 137

El presidente municipal de San Marcos, Tomás Hernández Palma rechazó que no atienda las demandas de 18 localidades que se segregaron de ese municipio y que ahora formarán parte del municipio de Las Vigas.

Lo anterior, luego que algunos promores de la creación de cuatro nuevos municipios en el estado, entre ellos Las Vigas perteneciente al ayuntamiento de San Marcos, zona de la Costa Chica, denunciarán que ya no son atendidos por sus presidentes municipales en sus demandas, y que tampoco reciben atención de manera directa por parte del gobierno del estado, por lo que quedaron desprotegidos en tanto no tengan autoridades asignadas.

El edil precisó que dentro de la plataforma gubernamental para el registro de las acciones y obras a favor de las localidades, las 18 que integrarán al nuevo municipio con cabecera en Las Vigas, ya no aparecen como parte de San Marcos, pese a que se tiene proyectado la aplicación de recursos para ellas, con base en la aprobación del ejercicio fiscal 2023, por parte del Congreso local, pero que si se les han asignado recursos y hasta se les han hecho algunas obras.

Calificó la denuncia de abandono por parte de grupos en proceso de segregación, como un movimiento que busca motivar la atención de los legisladores locales, y ejercer presión para que agilicen los procedimientos; porque en diciembre pasado, en Las Vigas, “puse en marcha el banderazo del arranque del rastreo de los caminos sacacosechas, y en un jardín de niños entregué beneficios, entre ellos, mochila para los niños”.

Por esa razón, insistió en que “es un agrumento que busca permear en el ánimo de los diputados, no es válido, no hay razón para ello, en este año estamos por arrancar obras en otras localidades, pero nos encontramos con que en plataforma ya no tengo resas comunidades, ya no puedo cargar acciones a favor de ellas”.

Lo anterior, aseguró forma parte, posiblemente, de una determinación de las instancias, como las Secretarías, de Administración y Finanzas, y de Planeación y Desarrollo Regional del gobierno del estado, y de la Secretaría del Bienestar del gobierno federal.

Hernández Palma aseguró que en Las Vigas se tiene proyectado la construcción de un sistema de agua potable, así como en otras localidades más que formarán parte de Las Vigas, pero que cuando los diputados del Congreso local concluyan con el procedimiento de institución de los nuevos municipios se les asigne ese recurso.

Informó que la reorientación total del presupuesto, por más de 200 millones de pesos, cuando se haya instuido el nuevo ayuntamiento, será definido por las instancias de Finanzas del estado, con base en los factores como, la cantidad de población, el rezago social, deudas y pasivos, entre otros.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.