Confía Semujer en que la Crac sea solo la primera de las casas de justicia comunitaria que prohíban matrimonios infantiles
Por: Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 3 de abril del 2023.- La secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón confió en que con la modificación de los reglamentos del Consejo Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de la casa de Justicia de San Luis Acatlan, el resto de las casas de ese sistema comunitario establezca sanciones y se prohíban los matrimonios forzados de niños y niñas.
“Tuvimos una primera reunión con esta casa de justicia y la idea es avanzar con las otras 4 casas de justicia, para poder establecer un acuerdo de colaboración y de trabajo mutuo para prevenir y erradicar las violencia, todas las formas de violencia que se ejercen contra las mujeres, niñas y adolescentes”, dijo la funcionaría estatal.
Explicó que son acciones que forman parte de una estrategia que puso en marcha la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en noviembre de 2021, en donde participan diversos actores gubernamentales del ámbito federal, estatal y municipal, con la intención de sumar para fortalecer esa estrategia y con ello poder garantizar el derecho de las mujeres, a una vida libre de violencia en todo el territorio guerrerense.
Agregó que existe un interés mutuo entre el gobierno y el sistema de justicia comunitario para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, y para hacer conciencia del marco normativo que protege a las niñas y a las adolescentes, “tenemos que cambiar esa cultura, durante muchos años ha permanecido esa práctica nociva que lastima la integridad y la dignidad de las niñas y adolescentes”.
Violeta Pino reconoció que se trata de un proceso de largo aliento para erradicar las prácticas en las comunidades de los pueblos originarios, pero confió en que con la colaboración de todos los actores, incluidos los ayuntamientos, y las organizaciones sociales y comunitarias se abre la posibilidad de ir erradicando estas prácticas.
Mwncionó que además la Semujer trabaja para erradicar las demás expresiones de violencia hacia las mujeres, como es el feminicidio, violencia sexual, el acoso en las escuelas, en el ámbito laboral, “la violencia está presente en todos los ámbitos, y necesitamos seguir trabajando, colaborando haciendo un frente común en el que todos cabemos, tanto instituciones de gobierno como organizaciones, la Crac entre ellas”.