Preocupa a empresarios locales el incremento de la inseguridad en Chilpancingo
Por: Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 3 de abril del 2023.- Los empresarios locales se encuentran preocupados por el repunte de la inseguridad en Chilpancingo, reveló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Omar Elías Azar Herrera.
El empresario comentó que después de la pandemia generada por el coronavirus, la cuesta ha sido “extremadamente difícil”, ya que muchas empresas incluso tuvieron que reinventarse.
Sin embargo, la situación económica es solo uno de los problemas que enfrenta en estos momentos el empresariado, “la preocupación de los empresarios en estos momentos es en cuanto a la inseguridad, ya que la estrategia impulsada en esta materia por parte de las autoridades no ha funcionado, “es una estrategia fallida”.
Consideró que el embate de la delincuencia organizada en contra de los negocios establecidos se refleja en varias “modalidades”; una de ellas es el “hackeo” de las cuentas de Whatsapp, de lo que al menos 40 empresarios han sido víctimas.
Lamentó el incremento de los homicidios que ahora ocurren en las principales calles y a plena luz del día de las principales ciudades del estado como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo y Taxco, “lo cual es preocupante porque es reflejo de que la estrategia de seguridad es fallida y sin resultados positivos”.
Elías Azar dijo que los empresarios locales aglutinados en el Centro Coordinador Empresarial tienen contemplado tener una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a más tardar antes de que concluyan estas vacaciones de Semana Santa, para hablar acerca de este problema, porque es necesario que se atienda.
Reconoció que los empresarios locales ya se han reunido con la fiscal general del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, y con el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez, pero consideran necesario reunirse con la mandataria estatal, para que conozca de primera mano la preocupación y las necesidades que enfrenta la iniciativa privada.