Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Mujeres indígenas de San Luis Acatlán exigen justicia por el femicidio de Maricruz

0 148

Mujeres indígenas de Cuanacaxtitlán, municipio de San Luis Acatlán, en la Costa Chica de Guerrero, exigieron justicia al gobierno del estado por el feminicidio de la joven Maricruz, quien desapareció el pasado 27 marzo, y cuyo cuerpo sin vida fue localizado cuatro días después en un paraje, en las cercanías del poblado de Yoloxóchilt.

Las indígenas anuncian movilizaciones para que la Fiscalía General del Estado de resultados efectivos en las investigaciones sobre esos hechos; por lo que emplazaron a la agencia del Ministerio Público para que realice su trabajo y deje de simular y revictimizar a los familiares que sufren por el feminicidio de Maricruz.

Durante el proceso de la búsqueda de Maricruz García Margarito, fue detenido Manuel ‘N’, alias ‘El Garrobo’, como presunto implicado en el plagio de la joven de 26 años de edad, sin embargo, de acuerdo con el relato de la familiar que la acompañaba en el día de los hechos, en la sustracción habrían participado varios hombres armados.

Con el apoyo del Centro de Derechos Humanos de La Montaña (Tlachinollan), las indígenas reclamaron la ausencia de protocolos de seguridad para la búsqueda de la joven, debido a que los operativos por parte de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de la Fiscalía General del Estado, fueron implementados cuatro días después de su desaparición.

Las mujeres indígenas que, reclamaron que desde la fundación del municipio ubicado en la zona de la Costa Chica, han padecido el flagelo del racismo y la discriminación, y que en el caso de Maricruz, no hubo una intervención urgente de las autoridades en materia de seguridad Pública, porque se involucraron en la búsqueda mucho tiempo después.

“Esto es la trágica primavera, en donde la voz de las mujeres indígenas, con gritos y coraje evidenciarán la cepa machista del gobierno mestizo y denunciarán la indolencia y complicidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno que discrimina a la población indígena, más allá de garantizar sus derechos”, dijeron las inconformes.

Maricruz desapareció el pasado lunes 27 de marzo, cuando regresaba de San Luis Acatlán a su casa, ubicada en la localidad de Cuanacaxtitlán, cuando hombres armados la interceptaron, bajaron de un vehículo Tsuru, color rojo y se la llevaron, 4 días después fue localizado su cuerpo sin vida.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.