Propone diputado Osbaldo Ríos Ley de Atención a Migrantes
El diputado Osbaldo Ríos Manrique presentó la propuesta de Ley de Atención a Migrantes del Estado de Guerrero, con la finalidad de que los derechos de esa fracción de la población sean garantizados por nuestro el gobierno local.
Explicó que con esa Ley, será respetando el interés superior del menor, además de abrir paso a las colaboraciones interinstitucionales e internacionales. Para así poder formalizar la provisión de donativos que beneficien a las personas migrantes y a sus familias en situación de vulnerabilidad.
Dijo que esa iniciativa va a corde con lo establecido en los objetivos de la Agenda 2030, sobre crear normas que sirvan de base para construir proyectos y/o programas encaminados al respeto de los derechos de las personas migrantes, a través de la armonización de las leyes y Tratados internacionales ratificados por el estado mexicano.
El legislador morenista expuso que en México el tema migratorio “es muy complejo, ya que se desarrollan diversos tipos o flujos migratorios como son: la migración de origen, tránsito, destino y retorno; según información de la Organización Internacional para las Migraciones, y el corredor migratorio del Estado Mexicano es el más transitado del mundo, al ser Estados Unidos de América el principal destino de la migración latinoamericana”.
De acuerdo a cifras del proyecto Indicadores de gobernanza de la migración a nivel local, realizado el 27 de enero del 2023, Guerrero ocupa a nivel nacional el lugar vigésimo de las 32 entidades federativas, con relación al número de personas nacidas en el extranjero, además en 2020 se contabilizaron 17 mil 355 repatriaciones a Guerrero desde los Estados Unidos, y en la actualidad, la entidad se encuentra en el onceavo lugar de las 32 entidades federativas en cuanto a población migrante de retorno.