“El Congreso no es un circo”, responde Apreza Patrón a la morenista Araceli Gómez-Lento, pero avanza la asignación de autoridades de los municipios instituyentes
Tras las declaraciones de la representante de Morena ante el IEPC, Esther Araceli Gómez Ramírez, en torno a que se cuide que el Congreso no se convierta en un circo mediático, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Apreza Patrón, sostuvo que en el Poder Legislativo “No es un circo, yo sólo veo personas, no se si esa dirigente esté dándoles alguna etiqueta a algunas Diputadas o Diputados de animales, ese es un problema de ella”.
El legislador respondió de esa manera a lo dicho por la también comisionada nacional de Morena, y agregó: “me parece muy lamentable que un asunto en el que una ciudadana haga uso a sus derechos legales, sea calificado como una pantomima. Eso quiere decir que se está defendiendo que se siga agrediendo a las mujeres, y se está defendiendo que continúe la impunidad; por eso es que hay órganos ante los que se presentan las denuncias y son los responsables de hacer las investigaciones correspondientes. No hay que tener miedo, se debe esperar la resolucion. Nosotros respetamos el derecho a opinar de esa ciudadana”.
En conferencia de prensa, el lunes pasado Araceli Gómez Ramírez, pidió a los legisladores no convertir al Congreso Local en un circo mediático, en alusión a que los legisladores y legisladoras de distintos partidos defendieran a la legisladora priista Gabriela Bernal Reséndiz, por considerar que fue víctima de violencia polípolítica en razón de género, por parte del dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona.
Apreza Patrón consideró que ya no son apoyados por la mayoría de los guerrerenses los actos de agresión a las mujeres, “es una lucha histórica que las mujeres han venido dando y cuando la defensa de los agresores viene de parte de una mujer, pues complicado y mis respetos para su opinión”, e insistió en que “el Congreso no es un circo, es un órgano parlamentario que está haciendo su chamba, y que sea el pueblo el que evalúe”, y reuteró: “qué lamentables opiniones, las respeto, no las comparto”.
-La Jucopo presentará una agenda legislativa urgente, en la que se incluya la asignación de las autoridades de los municipios instituyentes
El priístas también informó que lento, pero sí se ha avanzado en la conformación de los ayuntamientos de los 4 municipios de nueva creacion, “la comisión de asuntos políticos y gobernación hizo espléndido trabajo, hace mes aproximadamente, la Comisión Permanente envió a la junta de coordinación política el acuerdo para decir: todos estos que están en esta lista son los elegibles en cada municipio, pero también mandató a que, la lista por municipio que acordara la Jucopo y aprobara el pleno, tendría que ser validada por comunidades”.
Sin embargo, recordó que hay una impugnación ante juzgados federales que aún no terminan su proceso, por lo que aseguró que deben ser cautos y esperar los tiempos, “¿qué sucedería si procede ese recurso y echan abajo la creación de un municipio y ya nosotros hayamos designado autoridades y recursos públicos?”.
Mencionó que en próximos días en la Junta de Coordinación Política se hará la presentación de una agenda legislativa urgente, “donde está incorporado ese tema, para fijar cuáles son las acciones, las fechas, y demás asuntos, porque también hay temas urgentes, como el tema de la consulta en materia electoral, que tiene que ser aprobada a más tardar el 2 ó 3 de junio, 90 días antes de que inicie el proceso electoral, y continuamos en la consulta de pueblos indígenas y afros”.