Logra Jessica Alejo Rayo, sanciones más severas contra el despojo en contra de adultos mayores.
*La iniciativa se aprobó por unanimidad del pleno.
**Adelanta qué se trabaja para una agencia especializada para atender delitos qué atenten específicamente contra adultos mayores.
El día de hoy en el Congreso del Estado se aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por la diputada Jessica Alejo Rayo, presidenta de la Comisión de Atención a los Adultos Mayores, con el fin de detener los actos de despojo de vivienda, debido a que son hacia sector vulnerable.
Con dicha aprobación se reforma el Código Penal del Estado Libre y Soberano de Guerrero en los artículos; 245 en el cual establece un incremento a la sanción de 4 a 10 años prisión en lugar de los 2 a 8 años que contemplaba el código penal y el 246 que ahora contempla una sanción de 8 a 10 años para los actores intelectuales y personas que realizaron la invasión al inmueble, a diferencia de los 3 a 6 años.
Sumado a que, si se agravia a un adulto de 60 años o que cuente con una discapacidad evidente, la pena se incrementa hasta dos terceras partes de la pena máxima, así como prisión de 6 a12 años junto a trescientos a seiscientos días de multa.
La legisladora morenista en entrevista declaró que, si bien la ley ya contemplaba este tipo de delito, era necesaria la tipificación, puesto que los adultos mayores y personas con discapacidad -los cuales son grupos vulnerable- suman alrededor de un millón de personas en la entidad.
“Se va avanzando en desarrollo integral y en la protección de nuestros adultos mayores y personas con discapacidad, celebro que esta iniciativa ya se haya dictaminado” expuso Alejo Rayo.
Agregó que presentará otra iniciativa para crear una agencia especializada para la atención de los adultos mayores, en la cual ellos podrán interponer sus denuncias y con ello evitar que estas se queden sin resolver.
“Esperamos que las denuncias de nuestros adultos mayores puedan ser atendidas con prioridad, con mucha rapidez y que sea viable que, en pocos días se pueda dar solución a la problemática de las personas con discapacidad y adultos mayores” finalizó.