Participan niños y niñas de Chilpancingo en el Internacional de Karate Do de San Luis Potosí
Sin apoyo institucional, tres niños y dos niñas de Chilpancingo, participan en el Internacional de Karate Do, que se lleva a cabo en San Luis Potosí.
Los menores son parte del Puma’s Dojo Karate Do, que dirige Oscar Sánchez, quien mencionó que los menores han tenido un entrenamiento intenso desde hace más de 4 meses, especialmente para esa competencia.
“Los niños están inspirados en dar lo mejor de sí, no ha sido una tarea fácil, pues estos niños han sacrificado el tiempo de fiestas, convivencia, cine o paseos para poder asistir a lo entrenamientos”, dijo el instructor artemarcialista.
La delegación está conformada por tres niños y dos niñas, quienes van a participar en las modalidades de kata y kumite, “hoy hemos cerrado ya el ciclo de entrenamiento, pues ya es solo trabajar en estos días las cuestiónes estratégicas”.
Sobre el evento, Oscar Sánchez comentó que es gran calidad y nivel, se espera que asistan más de 800 competidores de todo el país y de otras naciones, lo cual ayuda significativamente el desarrollo de nuestros atletas, además es un evento donde el maestro japonés Toshaki Nogiwa, quien forma parte de una de las organizaciones más grandes de todo México, estará presente”.
Dijo que se tiene confirmada la participación de competidores de por lo menos 8 países, como El Salvador, Venezuela, Colombia, Nicaragua y Guatemala.
Además habrá seminarios con artemarcialistas Japoneses, que se encuentran en la élite internacional, y confirmaron su asistencia algunos de ellos, provenientes de Estados Unidos, Canadá y Alemania, lo que ayudará mucho al desarrollo de los atletas.
Por esa razón, “estamos haciendo un gran esfuerzo, pero el mayor reconocimiento es de esos niños, quienes han demostrado disciplina y compromiso con lo que hacen, además todos tienen grandes expectativas de ganar”.
La delegación está compuesta por Lya Monroy, Alison Sugia,
Yeshua Alcaraz,
Francisco Javier Flores y Emmanuel Flores; “hoy veo un equipo sólido y que cuenta con el respaldo fundamental de sus padres y madres”.
Lamentó que en México no haya apoyo institucional para el deporte, “acabamos de ver una gran experiencia de tenacidad, como son los atletas de nado sincronizado; no hay apoyo departe de las institucciones y en este nuevo gobierno es la peor administración deportiva. A Guerrero le falta mucho, pero sobre todo le falta compromiso, estamos en un estado sumido en la delincuencia y aún así las autoridades se resisten a invertir en el deporte, aún sabiendo que es fundamental para fortalecer el tejido social, pero bueno no creo que sea una justificación para no dar resultados para estos chicos, está bien claro que queremos ganar y primero Dios así será”.
Después de ese encuentro vienen más, como es el internacional de Monterrey, en Nuevo León, y posteriormente uno más en Morelia, dijo Oscar Sánchez, quien agregó: “hoy quiero agradecer a todos los que hacen posible apoyar a estos chicos, se que Guerrero va lograr medallas”.