El IEPC se mostró temeroso en su resolución sobre la queja que interpuso el PRD contra Jacinto González-Alberto Catalán consideró que la retención de recursos hacia el órgano electoral es una forma de presión para que resuelva a favor de Morena y sus dirigentes
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alberto Catalán Bastida, denunció que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), “se mostró temeroso”, en su determinación sobre la denuncia contra el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, por lo que anunció que acudirá al Tribunal Electoral del Estado para impugnar esa resolucion.
En conferencia de prensa, calificó la resolución del órgano electoral como ambigua, “lo que generó más declaraciones del dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, quien mencionó la semana pasada que el solo hace uso de su derecho a la libertad de expresión, nosotros lo reprobamos porque no basta que el dirigente invoque a la libertad de expresion. El diputado está incurriendo en un libertinaje y en la transgresión propia de la ley, y lo hemos dicho en otras ocasiones la ignorancia muchas veces es atrevida, y este es el caso del dirigente estatal de Morena”.
La semana pasada, durante la sesión del IEPC, el consejo de ese órgano electoral determinó que el dirigente estatal de Morena no incurrió en calumnias, cuando acusó a dirigentes de partidos políticos y presidentes municipales por el Sol Azteca de ganar elecciones con apoyo económico de grupos delictivos.
Catalán Bastida explicó que esa determinación del órgano electioral, “está marcada por el miedo al poder político que ejerce Morena como partido gobernante”, y agregó que “el IEPC nos ha quedado a deber y con esa resolución se abre una ruta de impunidad para que los dirigentes de Morena en todos los niveles puedan expresar acusaciones sin fundamento e infrinjan un severo daño a la imagen de sus contrincantes políticos o a los Institutos políticos “.
Por esa razón, advirtió que el PRD acudirá al Tribunal Electoral del Estado para impugnar la resolución del IEPC, pues insistió en que Jacinto González Varona sí causó daño moral a integrantes del Partido de la Revolución Democrática con sus declaraciones,
-La retención de recursos para el IEPC por parte del gobierno del estado es una forma de presión para que ese órgano resuelva a favor de Morena y sus dirigentes
También expresó ante los medios de comunicación que el gobierno del estado no ha depositado los recursos presupuestados para el IEPC tanto para las actividades propias de ese órgano electoral, como para las prerrogativas de los partidos, y explicó que hasta la samana pasada se debían 3 meses de prerrogativas, y a raíz de las declaraciones de cuatro representantes de partidos políticos ante ese consejo, incluida la representante de Morena, Esther Araceli Gómez Ramírez, les depositaron mes y medio de ese adeudo, “pero aún está pendiente la segunda quincena del mes de abril y las dos quincenas del mes de mayo”.
Sostuvo que los partidos políticos y el propio IEPC “estamos a expensas de la recaudación que genere el gobierno del estado, por eso pensamos que es una manera de presión a ese instituto, que es el garrante de la democracia en el estado para que pueda seguir generando ese tipo de resoluciones, a favor de Morena y de sus dirigentes”.
Catalán Bastida informó que el mes y medio que el IEPC les depositó a los partidos politicos por concepto de prerrogativas, proviene de “un recurso que estaba destinado para otra cosa, pero obviamente que va a impactar en otras tareas propias y acciones que realiza el instituto, como ustedes saben no todos los recursos son etiquetados para los partidos politicos, también para el propio funcionamiento de las oficinas, de salarios y de otras actividades que ha presupuestado y calendrizado el IEPC”.
Dijo que no interpondrá como partido político ninguna queja ante ninguna instancia por la tardanza en la entrega de recursos “porque hasta ahora sí se hizo, con algún retraso, pero ha llegado, porque el Instituto ha tomado recursos de otras partidas para depositarlo a los partidos políticos”, reiteró.
Sobre si se incurre en una irregularidad por parte del órgano electoral al desviar recursos de un programa para depositar las prerrogativas a los partidos políticos, Alberto Catalán consideró que “eso tendría que responderlo quien administra el recurso del IEPC, nosotros solo esa información tenemos”.