Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Feministas logran que diputado retire propuesta que afecta la paridad

0 162

La Red para el Avance Político de las Mujeres y 50+1 Capítulo Guerrero, logró que el diputado local del grupo parlamentario del PRD Bernardo Ortega Jiménez retirara la propuesta para modificar el artículo 13 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Guerrero, la cual proponía, por encima de la integración paritaria de la cámara local, se priorizara el orden de prelación de las fórmulas de representación proporcional.

Tras una reunión de trabajo con el diputado local, los colectivos de mujeres calificaron la iniciativa como un “agravio” y sostuvo que “abre una brecha de desigualdad” ya que no garantizaba la integración paritaria del Congreso local.

Argumentó que de 23 diputaciones para mujeres y 23 para hombres, su finalidad era ceder espacios a grupos considerados como vulnerables, tales como los pueblos originarios y la comunidad LGBT, pero no establecía como preferencia el principio de la igualdad y la no discriminación.

Mayra Martínez Pineda, integrante del Colectivo 50+1 capítulo Guerrero, precisó que la propuesta le permitía a los partidos políticos, al momento de asignar las candidaturas no se respetara la fórmula de “mujer-hombre o hombre-mujer”, como actualmente se establece en la ley. “Era una iniciativa regresiva en el tema de la paridad, sin embargo, el diputado Bernardo nos dijo que ese no era el objetivo”, sino de garantizar la participación de indígenas.

Precisó que, tras conocer el proceso de discusión en la Comisión de Justicia del Poder Legislativo, las colectivas buscaron el acercamiento con el legislador promovente, para que éste dé marcha atrás a las propuestas. “Afortunadamente el diputado ha accedido retirar la propuesta; se lo agradecemos mucho, lo reconocemos como un hombre igualitario”.

Uno de los argumentos para modificación de los párrafos cuarto y quinto del artículo 13 de la Ley en mención, es garantizar el acceso de los pueblos originarios a alguna de las curules del Congreso local, sin embargo, tampoco establecía candados, porque cualquier postulante tenía la oportunidad de argumentar ser indígena, sin serlo. “Y tampoco garantizaba los derechos de las mujeres indígenas”, dijo Martínez Pineda.

Finalmente, Ortega Jiménez, del Grupo parlamentario del Sol Azteca, este miércoles a través de un oficio dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Yanelly Hernández Martínez, decidió retirar la propuesta presentada el pasado 4 de marzo.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.