Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Celebra el FDAU la decisión del Tribunal Electoral del Estado-El órgano electoral se declaró incompetente para actuar en el proceso electoral de la UAGro

0 154

Integrantes del Frente por la Defensa de la Autonomía Universitaria (FDAU), reconocieron la decisión del Tribunal Electoral del Estado (TEE) al declararse incompetente para resolver un proceso electoral de la Máxima Casa de Estudios, por considerar que es una tarea que solo compete al órgano electoral universitario.

“Desde este espacio universitario el Frente por la Defensa de la Autonomía Universitaria, las y los universitarios hacemos un amplio reconocimiento a las instituciones y órganos jurisdiccionales de la entidad en especial al Tribunal Electoral del Estado por garantizar y respetar la autonomía y la democracia consagrados en la Constitución política federal y estatal”, sostuvo el maestro universitario, Oscar Ramírez.

Los integrantes del FADU consideraron que ese fallo garantiza a los miles de universitarios que participaron en el proceso electoral la permanencia de un sistema que les permitió elegir de manera libre y democrática a Javier Saldaña Almazán como el próximo rector para el periodo 2023-2027.

Dijeron que con esta decisión se garantiza la estabilidad universitaria, al desechar de plano la demanda interpuesta por un grupo de universitarios inconformes con el proceso electoral, quienes solicitaron que el proceso fuera repuesto en todas sus etapas.

Los seguidores de Javier Saldaña calificaron la conducta de quienes interpusieron la controversia, como improcedente, porque trasgredieron los principios rectores de la UAGro, “al poner en riesgo la estabilidad institucional por solicitar que órganos externos intervengan en asuntos que competen exclusivamente a la comunidad universitaria.

Por esa razón, insistieron en que la autonomía universitaria “tiene que respetarse desde cualquier orden sin que ninguno de los tres poderes o instituciones gubernamentales pretendan interferir en ello, incluyendo grupos al interior de la universidad que atenten contra la autonomía”.

Jorge Guillermo Girón Catalán, trabajador universitario, enfatizó que no permitirán que intereses ajenos a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se entrometan en la vida interna de la máxima casa de estudios.

Insistieron en que la normatividad que rige la UAGro, es la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero, que en su artículo 35, “recita que el rector es la autoridad ejecutiva de la universidad, su representante legal y su presidente del H. Consejo Universitario, será electo democráticamente en un proceso amplio, participativo y transparente, y ojo, de la comunidad universitaria, por eso hoy en tribunal (TEE) se ha pronunciado porque no tiene nada que ver con un proceso popular”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.