Militantes priístas piden a sus líderes regresar a la defensa de las causas sociales
Militantes del PRI pidieron a sus líderes regresar a la estrategia de defensa de las causas sociales, que forma parte de los principios de ese partido.
Durante el foro que organizó el Partido Revolucionario Institucional, titulado “El México que queremos”, los militantes priístas pidieron que las candidaturas plurinominales ya no sean acaparadas por familias y que permita el cambio generacional en sus órganos de dirección y de representación popular, de tal manera que sean entregadas a personas con arraigo territorial.
Consideraron que de esa manera se puede evitar que el país transite hacia una dictadura y “se convierta en el capricho de un solo hombre”.
El foro se dividió en 6 mesas, en las que se escucharon 188 ponencias, que escucharon y analizaron 255 participantes en ese foro.
En la relatoría del foro, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, coordinadora de la mesa de “Igualdad para Todas y Todos”, informó la recepción de 45 ponencias y señaló que los participantes expresaron su preocupación porque este ejercicio realmente sea retomado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y no se quede únicamente en la simulación, porque la ciudadanía va perdiendo confianza y se aleja de los partidos.
La legisladora confió en que el resultado del foro no solo se utilice para la integración de la Plataforma Política que el PRI aportará a la coalición “Va por México”, sino que también sirva para modificar conductas y formas de hacer política.
Por su parte, el diputado Ricardo Astudillo Calvo presentó en la plenaria la relatoría de la mesa “Gobierno y Democracia”, la cual recibió 45 ponencias.
En esa mesa temática, los participantes se pronunciaron por la defensa de la democracia y transición de una coalición electoral a un gobierno de coalición dotado de legitimidad, de mayor alcance y sustentabilidad política y social.
Dijeron que es necesario que ese partido vigile el desempeño de sus gobiernos municipales, para que no dejen malos precedentes.
En la mesa “Alianzas y sociedad”, que coordinó la diputada Julieta Fernández , los participantes dijeron que el PRI debe abrirse a la colaboración ciudadana, y se escucharon propuestas de reducir las diputaciones y regidurías de representación proporcional.
En lo que respecta a las mesas temáticas: “Recursos naturales, medio ambiente y cambio climático” a cargo del diputado local Rafael Navarrete Quezada, “Crecimiento económico, inclusivo, sostenible y digno” que encabezó la diputada Alicia Zamora Villalva; “Paz, seguridad, justicia e instituciones sólidas”, cuya relatoría estuvo a cargo de Cuauhtémoc Eugenio Rentería.
Esas mesas recibieron propuestas sobre educación ambiental de creación de reservas territoriales, pero también sobre la necesidad de recuperar la seguridad y el Estado de Derecho, acceso a la justicia y combate a la impunidad, incluso juicio político contra los ediles que hayan incurrido en malas prácticas.