Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

La alcaldesa de Chilpancingo debe separarse del cargo, considera el dirigente de MC en Guerrero

0 131

El dirigente en Guerrero del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Julián López Galeana consideró que es necesario que la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez solicite licencia para separarse del cargo y se propicie un relevo en la administración municipal de esta capital.

Luego de que se difundió en redes sociales un segundo video en el que la presidenta municipal morenista aparece en una reunión con un supuesto líder de un grupo delictivo, el líder de MC pidió de manera urgente al Congreso local que a través de la Comisión Instructora,  se lleve a cabo un análisis sobre la situación de la capital en materia de seguridad.

Entrevistado en Chilpancingo, el líder partidista también hizo un llamado al gobierno federal para que sea quien asuma el liderazgo en materia política y de seguridad en el estado, por considerar que las autoridades locales han sido rebasadas para una reacción inmediata, por no contar con la infraestructura adecuada.

Sostuvo que se requiere de recursos económicos, de inteligencia para el desarrollo de las investigaciones y del liderazgo del gobierno federal. “Guerrero no está pasando por cualquier situación normal, es una situación crítica, de pobreza extrema, de complejidad para transitar, y con elevados índices de inseguridad, sobre todo en los tramos carreteros, luego de constantes bloqueos que generan inseguridad para los ciudadanos”.

Recordó que al inicio de la semana pasada, miles de habitantes y transportistas procedentes de las comunidades que conforman el Circuito Río Azul, bloquearon durante dos días la Autopista del Sol, lo que generó problemas de comunicación, para habitantes del estado y visitantes.

-Habrá estricta vigilancia en las candidaturas a los cargos de elección popular

Cuestionado sobre cual será la estrategia para la selección de candidatos de ese partido, López Galeana mencionó que las decisiones serán colegiadas en el ámbito Nacional, lo que ya representa un candado importante sobre con quien sí se puede sentar a dialogar y con quien no.

“Nosotros tenemos una gran ventaja, todas las decisiones son colegiadas, de siete integrantes y una junta de coordinación política donde están integradas las representaciones populares, no hay riesgo de que alguien imponga a alguien, y ahí es donde se ven los perfiles, con quien no, con quien sí, y nuestros candidatos serán personajes con quien sí nos podamos tomar la foto”.

Agregó que ese partido está abierto a la sociedad civil y a quienes no encuentren cabida en sus partidos, pero tengan cosas positivas que aportarle a MC.

Sobre la adhesión del diputado independiente Manuel Quiñónez Cortés, quien ocupó una curul por el Partido Verde Ecologista de México, y ahora forma parte de Movimiento Ciudadano, se dijo complacido porque MC tendrá diputado en el Congreso Local, y adelantó que próximamente serán dos los legisladores por ese partido.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.