Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Representará a MC ante el IEPC la abogada que logró la nulidad de la elección de Iliatenco

0 132

La abogada que logró la anulación de la elección de Iliatenco, Araceli Catalán Vázquez, será la representante del Partido Movimiento Ciudadano ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Como se recordará, en el proceso electoral del 2021, se anuló por primer ocasión en América Latina una elección municipal por violencia política en rszón de género, y fue en el municipio de Iliatenco, en La Montaña de Guerrero.

La anulación del proceso electoral fue a través de un procedimiento ante los órganos electorales, y Araceli Catalán Vázquez estuvo al frente de un equipo de abogados que llevó la defensa de la entonces candidata del MC al ayuntamiento Iliatenco, Ruperta Nicolás Hilario.

Catalán Vázquez será la primer mujer que representará a ese partido ante el IEPC para la elección del 2024.

La abogada señaló que el caso de Iliatenco,  tambien sirvió de base para la anulación de la elección, de Zumpango, municipio del Estado de México.

“Esto representa oara mí una doble responsabilidad y compromiso con las mujeres de mi partido y de Guerrero, en el proceso electoral venidero”, dijo Araceli Catalán.

Advirtió que desde ese espacio en el IEPC vigilará que sean respetados los derechos políticos de las mujeres por parte del órgano electoral, a través de decisiones con perspectiva de género y con interseccionalidad, lo mismo que en la integración de las candidaturas al interior de MC.

“El caso de Iliatenco, también me ha dejado un mal sabor de boca respeto al actuar del Tribunal Electoral del Estado, que en su momento determinó qua la violencia política en razón de género no era sufiencie para acreditar la nulidad de una elección”, externó la abogada, quien agregó que ya en la sala regional del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación (TEPJF) al emitir una resolución apegada a derecho, con perspectivas de género e interseccionalidad  “todos los actos ilegales cometido fueron acreditamos para anular esa elección.

Lamentó que tanto en los Partidos Políticos como en los órganos electorales, ‘hemos normalizado la violencia política, porque en el caso del municipio de Iliatenco, preponderantemente machista, se siguió cometiendo la violencia política en contra de la candidata, porque todos los  partidos se aliaron en contra de la aspirante, solo por ser mujer”.

Tambien mencionó que a pesar de los obstáculos encontrados, los resultados del caso sentaron el precedente para que ninguna otra mujer vuelva a vivir violencia política en razón de género, sin que el agresor sea castigado.

Consideró que el Tribunal Electoral del Estado debe ser más contundente para que dejen precedente en contra de los agresores , quienes deben recibir su respectiva sanción, con base en el daño psicológico y social que se ocasiona a la víctima.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.