Inauguran la rehabilitación del Auditorio Sentimientos de la Nación con la presentación de Eugenia de León
Con una inversión de 4 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la rehabilitación del Auditorio Sentimientos de la Nación, donde se presentó la cantante Eugenia León.
La mandataria estatal refirió que se trata de un espacio de promoción de la cultura y las artes de Guerrero para el sano esparcimiento de las familias.
La cantante mexicana inició su presentación ante un auditorio, con una capacidad para dos mil personas, casi lleno.
El primer tema que interpretó fue ‘Por los caminos del sur”, que provocó los aplausos de la audiencia que disfrutó del espectáculo de manera gratuita.
La intérprete ganadora del Festival OTI en 1985 con la canción “El Fandango aqui'”, dijo que “una ciudad que tiene un auditorio como éste tiene mucho que ofrecer a los visitantes.
Sigan apoyando este Auditorio Dentimientos de la Nación’.
Eugenia León tiene uns trayectoria artística de más de 50 años y ha grabado por lo menos 30 discos que han incidido en el gusto de varias generaciones.
En su presentación en Chilpancingo cantó acompañada de sus músicos para interpretar temas regionales y de trova, y después dar paso al grupo norteño con temas como “Puño de tierra'”, ” No te lo puedo decir” y “Te hubieras ido antes”, entre otros.
Eugenia León también interpretó canciones de Juan Gabriel y José Alfredo Jiménez, que el públlico coreó con sentimiento.
Sin duda, uno de los temas más aplaudidos fue “Mi gusto es”.
El repertorio estuvo compuesto también por huapangos como Amanecer, trova, boleros, regional mexicano, baladas y demás.
Eugenia León ha compartido escenario con personalidades tales como Rosario, Pablo Milanés, Marco Antonio Muñiz, Lila Downs, Chavela Vargas, Sin Bandera, José Feliciano, Gilberto Santa Rosa, Armando Manzanero, Los de Abajo, Ramón Vargas, Tania Libertad y Guadalupe Pineda, entre otros.
Contó a los asistentes que Marcial Alejandro, compuso el tema “Vivan los humanos” , que destaca las cualidades de la humanidad y que sonó fuerte en el recién rehabilitado auditorio capitalino.
Y siguió con el romance de “Luna de Octubre” de José Antonio Michel, ¡todo un placer musical!.