Solo 4 de 81 municipios en Guerrero cuentan con atlas de riesgos: Patricia Doroteo
Ana Rodríguez
Chilpancingo, Gro., 17 de agosto de 2023.- De los 81 municipios en Guerrero, solo Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo y Benito Juárez cuentan con atlas de riesgo según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), informó Patricia Doroteo Calderón, presidenta de la Comisión de Protección Civil en el Congreso Local.
La legisladora por el PRD, señaló que este mecanismo permite tener como base de conocimiento el territorio y los peligros que pudieran afectar a la población e infraestructura de un área geográfica, acción que recientemente ha abierto el interés de municipios como La Unión de Isidro Montes de Oca, Zitlala, Ahuacontzingo, Atlixtac, y Acatepec, “donde los alcaldes y alcaldesas de manera voluntaria están cumpliendo lo marcado por la norma de ley”.
Doroteo Calderón aseguró que, contar con un mejor panorama de las necesidades de los municipios, contribuye a realizar una planeación que mejore la toma de decisiones siendo esta más segura, reduciendo los riesgos de desastres.
En este contexto, recordó que en la página www.altlasnacionalderiesgo.gob.mx, se monitorean permanentemente los fenómenos naturales como el que atraviesa Guerrero en estos días.
Para el caso del municipio de Zihuatanejo de Azueta, urgió se actualice porque debido a los años transcurridos el Atlas de Riesgo con el que cuenta “ya no es viable”
Detalló que, a raíz del trabajo con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero y la unidades municipales ee Protección Civil, han dimensionado sus posibles consecuencias de no contar con esta herramienta de prevención por lo que “se han acercado con el interés de la firma de convenio de colaboración para que se les apoye a la elaboración del atlas de riesgo”.
Agregó que “son muchos los trabajos que debemos emprender para tener cultura de la Protección Civil, y sería un error considerar que únicamente es competencia de los gobiernos, es obligación de toda la población”, finalizó