Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Guerrero sí presenta avances en el tema de las alertas por violencia de género: Gasman Zylbermann

0 116

El estado de Guerrero sí presenta avances para abatir la violencia contra las mujeres, tras la declaratoria de las dos alertas por violencia de género que tiene la entidad, aseguró la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujer), Nadine Gasman Zylbermann.

Nadine Gasman acudió a Guerrero para participar en el Encuentro de Mujeres Munícipes, que organizó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en el marco de los 70 años del reconocimiento del voto de la mujer en México .

En entrevista, dijo que “el gobierno de Guerrero está trabajando en implementar las medidas, está comprometido, es una de las cosas más importantes y está implementando acciones como el transporte público para mujeres”.

Señalo que el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha implementado acciones en las unidades de género, en algunas áreas de estado, entre otras como parte de las medidas que se han dictado, producto de estas alertas que tiene la entidad.

Añadió que el gobierno de Guerrero está respondiendo a las medidas que el grupo interinstitucional ha planteado, “estamos avanzando en todo el país”, expresó la funcionaria federal.

Sin dar cifras sostuvo que el avance que se tiene a nivel nacional ha permitido que disminuya el número de feminicidios, haciendo énfasis en que desde el punto de vista de la CONAVIM y del INMUJER, las medidas que se han implementado para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres, pero sí reconoció que se necesita tiempo, “hay mucho que hacer en el cambio de mentalidades en fortalecer el sistema de justicia, en realmente tiene un abordaje integral y se está trabajando”.

Dijo que para que haya un cambio verdadero, se requiere que la mentalidad de los varones cambie, y en ese sentido dijo que se ha identificado en los jóvenes una nueva mentalidad la cual está cambiando respecto a las mujeres.

Se requiere que los hombres se involucren, explicó, “que se cuestionen la forma de ser hombre, que crean en la igualdad, que trabajemos en esto, de que somos iguales de que compartimos nuestras vidas y que hay formas de resolver los conflictos que no son la violencia”.

Comentó que existen 27 estados con alerta de violencia en razón de género, algunos con una alerta, y otros como Guerrero con 2 alertas, y se espera que a la brevedad se informe del avance que se tiene concretamente sobre las medidas dictadas luego de las alertas que se emitieron, en el caso de esta entidad en 9 municipios.

Reconoció que en Guerrero se haya tipificado la violencia política en razón de género, “que anteriormente estaba escondida y que nadie veía”, y agregó que esos avances forman parte de “la revolución de las conciencias, es parte de cómo cambiamos y cómo le decimos claramente a la sociedad, a los hombres agresores que esto no lo aceptamos, que esto no es parte de la cultura, que esto no es parte de cómo se hace política, que la política es respetuosa, de altura, de ideas y que se no puede atacar a las mujeres por ser mujeres”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.