Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Pueblos de la Sierra de Guerrero piden que se detenga la confrontación entre grupos criminales

0 202

Comisarios de 67 pueblos ubicados en la zona serrana de los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan, ubicados en las regiones Centro y Tierra Caliente, solicitaron la intervención de los gobiernos estatal y federal para contener los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, que se intensificaron desde el pasado jueves 31 de agosto.

A través de redes sociales, los representantes de comunidades ubicadas en la parte alta de la Sierra, difundieron un comunicado en el que pidieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que atiendan el problema de seguridad que aseguran, se recrudeció la semana pasada.

En el texto se lee: “Desde el día jueves (31 de septiembre) grupos armados que desconocemos su procedencia han intentado entrar a los linderos de Coronillas y La Cienega de Puerto Alegre, lo que ha ocasionado el temor entre los pobladores”.

Pidieron al presidente López Obrador su apoyo para mejorar la seguridad y le recordaron: “somos de los pueblos más olvidados en salud, educación y caminos, hemos sido trabajadores y por mucho tiempo amapoleros, con eso podíamos sacar adelante a nuestras familias, siempre hemos estado al margen de los conflictos de los grupos armados; son constantes nuestras demandas de maestros, doctores y caminos, pero pareciera que esas demandas son las que les molestan al gobieno”.

Los representantes de los pueblos serranos de los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan que por mucho tiempo han padecido esas carencias “tenemos nuestros animalitos y nuestras tierras de labor, pero con tristeza hemos visto que el Ejército no hace nada para contener a los grupos, de nada nos sirve su seguridad si no van en busca de los que nos disparan”.

Aseguraron, en ese documento, que hay un grupo que intenta entrar a la Sierra y que sólo causan males a las comunidades, “viene haciendo males, matando animales y espantando a la gente, sólo le decimos (al presidente) que evite una guerra civil, porque nosotros como pueblos vamos a responder y nos vamos a tener que defender y el derramamiento de sangre a nadie nos conviene”, advirtieron.

Finalmente, informaron que con anterioridad eran 43 pueblos los que pedían el auxilio, pero ahora ya son 67, e insistieron: “Estamos dispuestos a dar la vida por defender nuestra tierra”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.