Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Exige el PRD la localización con vida de su dirigente de la comunidad LBGT-Es preocupante ese marco de violencia a unos días de iniciar el proceso electoral: Alberto Catalán

0 110

El dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, Alberto Catalán Bastida urgió a la Fiscalía General del Estado (FGE), resultados efectivos sobre las investigaciones que se siguen para dar con el paradero del Coordinador estatal de la Diversidad Sexual del PRD, Moisés Tomás Juárez Abarca, desaparecido el pasado 1 de septiembre, junto con otros cinco jóvenes.

Tras la denuncia de los familiares ante la Fiscalía General del Estado (FGE), esa instancia emitió las fichas de búsqueda, de Moisés Tomás Juárez Abarca de 38 años de edad, así como Jesús Arroyo Venegas de 38 años, Brian Josué Vargas Hernández de 25, y Erik Calixto Chávez de 23 años, aunque también se encuentran en calidad de desaparecidos, María Perla Guzmán y Andrés Gabriel Delgado.

Catalán Bastida pidió una reunión urgente con la fiscal del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón para conocer el estado que se encuentran las investigaciones y si hay algunos indicios para dar con el paradero tanto del dirigente perredista como del resto de víctimas.

“Estamos muy preocupados por este tema, y no solamente porque es un activo importante en el PRD, sino también porque hay otros jóvenes que se encuentran desaparecidos y en la misma situación que Daniel; no sabemos cuál es el estatus de la investigación que se está realizando por la Fiscalía, ni del resto de las instancias encargadas”, expresó.

Mencionó que la noche de este lunes se comunicó con el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, para pedir que se agilicen las investigaciones sobre el tema, particularmente por la cercanía del inicio del proceso electoral, y porque Juárez Abarca, tiene aspiraciones políticas en el ayuntamiento de Acapulco.

“Tenía el objetivo claro y específico de participar en el proceso electoral que de avecina y contender por una regiduría, no sabemos que haya tenido algún tipo de amenazas ni nada por el estilo, se desplazaba por todo el estado por sus actividades en pro de la diversidad sexual”, dijo el líder estatal del PRD.

Enfatizó que los hechos de violencia pueden afectar el proceso electoral, -mismo que comienza formalmente a partir de este viernes- porque “habrá una actividad más activa, en el ámbito político, y ello pone riesgo a las figuras o personajes que tienen una intención de participar, “y muchas veces a través de la violencia es como pueden minar esta intención de participación”.

Lamentó que tanto a nivel estatal como a nivel nacional se registren cada vez más actos de violencia, “la verdad es que, es muy complicado, yo espero que muy pronto, tanto autoridades locales, como federales den una respuesta en torno al panorama de la violencia en el estado, vamos a esperar al 8 de septiembre, para conocer cuál es la postura del gobierno del estado sobre el asunto”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.