Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Impugna también el PRI lineamientos para selección de candidatos para la elección del 2024

0 197

Los lineamientos para la selección y registro de candidatos a presidentes municipales y diputados locales, aprobados recientemente por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), fueron impugnados ante el Tribunal Electoral del Estado por el PRI.

Lo anterior, por considerar que violenta los derechos políticos de los militantes de los partidos, al pretender que se asignen más espacios a los sectores indígena, afromexicano y de la comunidad LGBT de los que marca la Ley, consideró el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el IEPC, Manuel Saavedra Chávez.

Explicó que “la impugnación es en contra de los lineamientos para la postulación de candidatos en el proceso 2023-2024 para ayuntamientos y diputaciones, y obedece netamente a que estos lineamientos establecen una serie de acciones que van en contra de la Ley 483 de Instituciones y Procedimientos electorales, trae temas como candidaturas indígenas, en el sentido de que por lo menos se deben postular el 50 por ciento de los distritos que fueron catalogados como indígenas, sin embargo los lineamientos dicen que debemos postular en 6 de los 8 distritos con alta población indígena y uno afro”.

Aclaró que no es que estén en contra de la postulación de aspirantes de ese sector por acciones afirmativas, pero puntualizó que debe respetarse la ley, que refiere que sólo debe ser en 4 distritos, para el caso de la representación indígena, y uno por los pueblos afromexicanos.

Saavedra Chávez agregó que la impugnación incluye la negativa a la postulación de candidatos de la población transgénero, que viene contemplado en el artículo 93 de los lineamientos, “y ahí pedimos que se reconozcan con el género que tienen los aspirantes, solamente es eso, para respetar y respaldar la lucha que han tenido las mujeres durante muchos años y que ahorita si se registra un hombre que se auto describe como del género femenino, pues sería contemplado dentro de la cuota de género femenino y consideramos que esto es violatorios a la lucha que han establecido las mujeres”.

Subrayó que en la Ley no está establecido el género “transgénero”, por lo que no debiera ser ocupado un espacio de esa manera, sino conforme a la Ley recientemente aprobada por el Congreso Local.

“Consideramos que éste debe ser un punto muy sensible de análisis en el tribunal, e insisto, no es en contra de la postulación de representantes de la diversidad sexual, por supuesto esperamos que se postulen, pero tenemos que dar cumplimiento a lo que dice la Ley, y respetemos el tema de la lucha de género que han tenido las mujeres desde hace mucho tiempo”, insistió el representante del PRI ante el IEPC.

Sostuvo que “las acciones afirmativas tenemos que ponderarlas, hacerlas crecer, pero nunca en detrimento de otras acciones afirmativas, y en este caso consideramos que es muy fuerte y mucho mayor el tema de género a favor de las mujeres”.

Recientemente también el PRD estatal impugno los lineamientos aprobados recientemente por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para el registro de candidaturas en el proceso electoral 2023-2024.

Lo anterior, por considerar que esos lineamientos son inconstitucionales.

De acuerdo a información que se publicó al respecto en algunos medios de comunicacion, el órgano electoral local se “extralimitó” al permitir el registro de candidatos indígenas y afromexicanos a diputados locales en seis distritos, dado que la ley en la materia establece que debe ser el 50 por ciento de ocho distritos locales.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.