Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Ojalá y el gobierno de Israel extradite a Tomás Zerón: Angel Aguirre

0 142

El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero lamentó que aún no sea posible extraditar al ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, quien se encuentra refugiado en Israel a pesar de que ya cuenta con una nueva orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General de la República, que se suma a la que ya se encuentra en ese país con ficha Roja de la Interpol.

El ex funcionario federal es investigado por tortura y una serie de irregularidades en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”.

Angel Aguirre dijo que ve complicado que sea extraditado el ex funcionario federal, “lo que yo sí veo muy difícil es, por un lado, la extradicion de Tomás Zerón, que es un punto clave para que se pueda llegar a la solución del caso, creo que ya no hay condiciones, ojalá y las hubiera, ojalá y rectificara el gobierno de Israel para que traigan a México a ese delincuente, pero hasta hoy no ha mostrado voluntad el gobierno de Israel y veo el asunto muy cuesta arriba”.

A casi 9 años de esos hechos, el ex gobernador de Guerrero deseo que pronto pueda concluir la investigación por la desaparición de los normalistas, “le pido con todas las fuerzas de mi alma a quien pueda ayudar a que se resuelva este caso, por supuesto, es lo que más pido, que se llegue al fondo”.

El ex gobernador guerrerense se dijo de acuerdo con la exigencia de los padres de familia y los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en el sentido de que haya una investigación seria en torno a la participación de efectivos militares en los hechos violentos del 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala, “claro, están en su pleno derecho, creo que tienen toda la razón para exigirlo”.

Aseguró que las bases de la investigación siguen siendo las que iniciaron desde la Fiscalía de Guerrero, “y eso lo reconoce la misma Comisión de la Verdad, la misma Fiscalía General de la República, ha seguido las bases que fueron establecidas por la Fiscalía de Guerrero cuando estaba al frente Iñaki Blanco, y tampoco se ha dejado de reconocer que los únicos detenidos que hasta ahora no han alcanzado libertad fueron precisamente quienes se detuvieron por parte de la Fiscalía de Guerrero”.

El ex mandatario enfatizó que a lo largo de las investigaciones, las instancias federales, no han comprobado que hubiera habido tortura contra los detenidos por ese hecho en los primeros momentos tras la “tragedia”, y agregó: “tan es así que el alto comisionado de las Naciones Unidas lo reconoció, ahí está reconocido, acreditado, no estamos nosotros inventando o tratando de dar una información que no corresponda, eso está en un testimonio por parte del alto comisionado”.

De la misma manera, Aguirre Rivero hizo hincapié en que el entonces responsable de la investigación, Tomás Zerón de Lucio “siempre nos quizo involucrar a los servidores públicos de Guerrero con la delincuencia organizada, incluyéndome a mí, con la clara pretensión de llevarnos a la cárcel, tanto al maestro Iñaki Blanco como a un servidor, y podría seguir enumerando una serie de actuaciones como el que al gobernador en tiempo real nunca se le informó sobre ese hecho, porque el ejército tenía el control del C4 de Iguala”.

Además de eso, el entonces comandante de la Región Militar “dos días después me informa que los jóvenes se encontraban en la Escuela Normal de Ayotzinapa y que era una farsa la que se había montado, lo cual nos parece muy delicado, que el jefe militar le comunique al gobernador que no debe tener preocupación porque ahí están los jóvenes, lo cual era absolutamente falso”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.