Trabajadores del Sindicato Independiente de Chilpancingo, vuelven a cerrar calles a diez días de plantón
Trabajadores del ayuntamiento capitalino, pertenecientes a la sección 14 del Sindicato Independiente bloquearon de nueva cuenta la circulación vehicular en el primer cuadro de la ciudad, luego de que el Centro de Justicia laboral, a través del Síndico Andrei Marmolejo Valle, les notificara que su plantón es “ilegal”.
La movilización de los integrantes de ese sindicato se lleva a cabo desde el pasado lunes 11 de septiembre, los inconformes, encabezados por su líder sindical Domingo Salgado Martínez mantienen tomadas las instalaciones del ayuntamiento, en exigencia de un pago por nivelación salarial, con carácter de retroactivo a 2021, fecha en que se firmó una minuta de acuerdo con la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, con la que todos los trabajadores cuenten por lo menos con el salario mínimo de 207 pesos por jornada laboral.
La jornada de este miércoles, el síndico procurador Andrei Marmolejo entregó a los inconformes un documento, presuntamente, procedente del Centro de Justicia Laboral, en el se declara la “ilegalidad” del movimiento, por lo que esta tarde decidieron tomar las calles de nueva cuenta.
Los manifestantes cerraron las vialidades de Galo Soberón y Parra y Benito Juárez, con vallas, como medida de presión, ante la falta de una respuesta por parte de la autoridad municipal a diez días de la toma del edificio municipal.
Además, la Comisión de Derechos Humanos del Estado a través de un oficio, urgió a las autoridades municipales a establecer una mesa de trabajo con los inconformes y dar solución a su pliego petitorio.
De acuerdo con los trabajadores inconformes, desde mayo pasado han solicitado una audiencia con la autoridad municipal, para que haga efectivo el acuerdo de hace dos años, sin embargo, la respuesta ha sido la negativa, porque no reconocen la firma plasmada en la minuta del 2021, pues aseguran que fue bajo presión.