Continua el IEPC sin recursos económicos para la instalación de los 28 consejos distritales-Eso afecta de manera severa el proceso electoral 2023-2024:: Luz Fabiola Matildes
La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Luz Fabiola Matildes Gama informó que el gobierno del estado aún adeuda a ese organismo 20 millones de pesos, y no les ha aprobado la ampliación presupuestal por un monto de 15 millones de pesos, para dar inicio al proceso electoral 2023-2024.
“Ya nos liberaron lo del financiamiento público hasta el mes de agosto que es para prerrogativas de los partidos políticos, pero aún nos deben un recurso al propio IEPC y estamos hablando de 20 millones de pesos, de junio a septiembre”, dijo la funcionaria electoral, quien agregó que confía en que se pueda concretar la ampliación presupuestal por 15 millones de pesos, para poder iniciar el proceso electoral 2023-2024.
Adelantó que el Consejo General del IEPC tendrá que tomar alguna determinación, en caso de que el gobierno del estado no entregue los recursos económicos que le adeuda a la institución y la ampliación de presupuesto solicitada, “hay confianza en que sí se pueda avanzar con ese tema, pero en la siguiente sesión tendremos ya un posicionamiento al respecto”.
Dijo que ya se está valorando la posibilidad de que el gobierno del estado no ceda en la entrega de recursos extraordinarios, como lo ha manifestado el secretario de Finanzas, Raymundo Segura Estradfa, quien en entrevistas anteriores ha dicho que no se cuenta con recursos económicos suficientes para enviar recursos extra al órgano electoral local, “tendremos que tomar alguna determinación en la sesión del próximo miércoles”, dijo Luz Fabiola Matisdes.
Comentó que una prioridad del IEPC es la instalación de los 28 consejos distritales, prever los salarios de quienes serán los funcionarios de cada uno de esos espacios, “y tenemos que ver la manera de no recortar personal o bien ajustar algunos proyectos”, para sacar adelante las tareas de ese organismo.