Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Trabajadores de la Secretaría de Salud protestaron por 400 despidos injustificados

0 144

Cerca de 400 trabajadores de la Secretaría de Salud protestaron en el edificio de la Recaudación Fiscal del gobierno del estado, en protesta porque han sido despedidos de manera injustificada desde el jueves pasado.

Honorio Tapia, a nombre de los trabajadores de Salud inconformes explicó que la administración central de la Secretaría de Salud en las últimas semanas ha removido a empleados de sus centros de salud, con el objetivo de “evitar darles una base y colocar a gente que no le compete, a personas recomendadas y eso no es justo”.

Evidenció que a uno de sus compañeros “lo removieron de su centro de trabajo a pesar de que ya tenía tres años ahí, pero como no congenia con el Sindicato oficial ni con el gobierno lo hicieron a un lado, y a otros trabajadores aparte de removerlos de sus trabajos y mandarlos a otros lugares les suspendieron sus pagos para meter más gente recomendada y eso no es justo, y lo hacen para que cuando llegue la Federación revise y vea que no están en la nómina para que pierda su oportunidad de basificarse”.

Agregó que son cerca de 450 los trabajadores de la Secretaría de Salud de todo el estado quienes están en esa condición y con el riesgo de ser despedidos sin una justificación, y pertenecen al Movimiento de Trabajadores Precarios de Salud de Guerrero, quienes iniciaron una serie de protestas “y logramos que nos den uniformes, bonos y vacaciones, porque eran beneficios que no teníamos a pesar de que teníamos de 10 a 18 años trabajando sin beneficios”.

El representante de los inconformes consideró que el hecho de que sean excluidos de varios beneficios los trabajadores que participan en ese movimiento, se debe a que no apoyan a la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Salud, que dirige Beatriz Vélez Núñez.

Reclamó que desde junio pasado la administración central de la Secretaría de Salud se comprometió a incrementar dos mil pesos al salario base de los trabajadores pertenecientes a ese Movimiento, pero que es la fecha en que no se refleja ese beneficio, “y entonces de qué se trata, no tienen palabra, no cuentan sus compromisos, no se vale que se comprometan y no cumplan”, finalizó.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.