PRD interpone denuncia ante el IEPC contra la gobernadora por violación a la ley electoral-Zambrano Grijalva respalda la pre candidatura de Evodio Velázquez al senado por el FAM-El PRD no necesita bules, pero México si requiere unidad
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) interpuso ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) una denuncia contra la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por considerar que violó la Ley Electoral el pasado miércoles al acompañar a la aspirante a la candidatura a la presidencia de la República por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo en su visita a Chilpancingo en horario laboral, informó el dirigente nacional de ese partido, Jesús Zambrano Grijalva.
Durante su visita a Chilpancingo, para reunirse con la dirigencia estatal de su partido, Jesús Zambrano, confirmó que se interpuso esa queja contra la mandataria estatal, “por acudir a un acto proselitista electoral en horas de trabajo”, y consideró que no es válido que se diga que pidió permiso, porque estuvo presente en la reunión matutina de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y otras actividades, “no podemos permitir que eso continúe porque es parte del proceso de descomposición institucional que estamos viviendo”.
Agregó que como Instituto político van a insistir a los gobiernos estatales que cumplan con la entrega de recursos a los órganos electorales locales, porque son por lo menos 20 entidades en las que se está limitando la dispersión del presupuesto para esas instancias, cuando en la mayoría de las entidades ya inició el proceso electoral 2023-2024, “se requiere que los órganos electorales cuenten con dinero para las prerrogativas de los partidos políticos. Ellos actúan con la caja abierta del erario público, pero a la oposición que le corten toda la ministración de recursos, esto no debe continuar”.
No van a ser elecciones fáciles ni sencillas las que vienen por diversos factores, dijo el dirigente nacional del partido del Sol Azteca, quien agregó que en 2024 se van a enfrentar elecciones de Estado, diseñadas desde la presidencia de la República, porque “Andrés Manuel López Obrador no deja de meterse de manera directa y desvergonzada en el proceso electoral, que ya arrancó y sigue metiéndose a descalificar a la oposición”.
Como ejemplo, dijo, el presidente de México “no le quita el guante de la cara”, a la Coordinadora del FAM, Xochitl Gálvez, y además viola de manera recurrente la Ley Electoral y se burla del INE, porque a pesar de que ya se le pidió que se suspendan las conferencias mañaneras, no ha hecho caso, denunció Jesús Zambrano.
Lamentó que en Guerrero y varios estados el crimen organizado “ya aprendió a meterse en las elecciones y a hacer elecciones a su modo, poniendo y quitando candidatos a su modo, amenazando y asesinando a candidatos y a dirigentes como lo vimos en años anteriores, y es que cerca de la mitad del territorio nacional está controlado de uno u otro modo por bandas criminales con el peligro de que se alíen de nueva cuenta como lo hicieron para ganar Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, entre otros”.
-Jesús Zambrano respalda las aspiraciones de Evodio Velázquez a la candidatura para el senado
Jesús Zambrano ratificó su apoyo al ex presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, quien aspira a ser el candidato a la senaduría por el Frente Amplio por México, y mencionó que forma parte de los acuerdos con los partidos de la alianza, “tenemos que irnos ayudando mutuamente, fortaleciéndonos, porque recuerden que en el 2021, Mario Moreno, quien también aspira a ser candidato del FAM, fue el candidato a gobernador, pero además el PRI llevó por lo menos 7 candidaturas de los municipios principales, Acapulco, Iguala, Taxco, Zihuatanejo, Tlapa Chilapa y Ometepec, que concentran el 65 por ciento del electorado, y a pesar de eso, nosotros ganamos 20 municipios en el estado”.
De cualquier modo, explicó, el acuerdo tendrá que “platicarse” en una mesa nacional y en un mes, antes del 5 de noviembre se tendrá que resolver el tema de las candidaturas al senado y a las diputaciones federales.
El perredista dijo a los medios de comunicación que ese partido “no necesita bules para nadar”, cuando fue cuestionado sobre la posibilidad de ir solos en varias candidaturas en la entidad, pero agregó que el país requiere que haya unidad para enfrentar el proceso que se avecina “porque vivimos tiempos de emergencia nacional y debemos atender el tema como tal, por eso nuestra convicción de unidad, pero dicen que a fuerzas ni los zapatos entran”, mientras, se refrenda el acuerdo de ir en alianza en varios espacios, finalizó.