Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Rinde Masedonio Mendoza su segundo informe y se pronuncia por llevar “más esperanza” a la Montaña

0 88

Cobijado por líderes estatales y regionales de Morena, fundadores del partido, representantes populares y militantes, el diputado local, Masedonio Mendoza Basurto, rindió este viernes su segundo informe de actividades legislativas y de gestión, acto en el que se pronunció por un presupuesto más justo para los pueblos indígenas y por llevar “más esperanza” a la región Montaña y al municipio de Tlapa de Comonfort.

Al informe, que se llevó a cabo en un salón de eventos de Tlapa, asistieron cerca de mil personas, entre ellas la diputada federal Araceli Ocampo Manzanares y el coordinador estatal de Morena Progresista, Luis Enrique Ríos Saucedo; así como César García Mondragón, representante personal del excanciller, Marcelo Ebrard Casaubón; la diputada local, María Flores Maldonado; el alcalde de Olinalá, Miguel Reyes Patrón; el de Cochoapa el Grande, Bernardo Ponce García; el de Alpoyeca, Nelson García Morales y el de Alcozauca, Sebastián Ortíz Salas, así como representantes del partido Movimiento Ciudadano.

Durante su mensaje a los asistentes, Mendoza Basurto destacó las diferentes propuestas que ha promovido ante el Congreso local, como la Iniciativa de reforma a la Ley de Participación Ciudadana, en materia de revocación de mandato, con la que se busca que esta figura sea aplicable a los titulares del Poder Ejecutivo de Guerrero, diputaciones locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

También mencionó la iniciativa de reforma a la Ley de Notariado del Estado, con la que plantea estipular que los notarios puedan ser removidos del puesto y sus patentes no sean definitivas ni puedan ser heredadas.

Otra propuesta que mencionó, es la iniciativa de reforma a la Constitución y a la Ley de Defensoría Pública, para crear el Instituto de la Defensa Pública del Estado como un órgano que garantice plena equidad en los procesos judiciales, así como la igualdad procesal entre las partes.

De igual forma mencionó su iniciativa de Ley de Educación Superior, con la que se busca establecer como una obligación del Estado el garantizar a todos los jóvenes el acceso a la educación del nivel superior.

Además, mencionó su iniciativa de reforma a la Ley de Aprovechamiento y Gestión Integral de Residuos del Estado, con la que plantea sancionar a quien arroje o abandone en la vía pública, áreas comunes, parques, barrancas, y en general en sitios no autorizados, cubrebocas, colillas de cigarro y residuos de estos productos.

También expuso la iniciativa de reforma al Código Civil del Estado, con la que plantea que los estudiantes que ya son mayores de edad puedan ser responsables sobre su pensión alimenticia y administrar directamente la misma.

El diputado destacó que ayer el Congreso aprobó una reforma a la Ley de Educación del Estado, para incluir dentro de los planes de estudio de las escuelas del nivel básico conocimientos en materia de nutrición y para estimular habilidades motrices mediante la activación física y la práctica del deporte; así como una reforma a la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado para incorporar a la Junta Directiva del COCYTEG al director del Instituto Tecnológico en el estado, a los rectores de la Universidad Politécnica y de la Universidad Intercultural, así como al coordinador de las Universidades para el Bienestar, ambas propuestas por él mismo.

En su exposición, refirió que también hizo diferentes pronunciamientos desde tribuna relacionados a asuntos políticos, culturales, económicos y sociales que afectan a comunidades, grupos particulares y a la sociedad en general.

Finalmente, Mendoza Basurto expuso las gestiones más sobresalientes en este último año, como fueron pavimentaciones en Cuyuxtlahuac, municipio de Alcozauca; Zilacayotitlan, municipio de Atlamajalcingo del Monte; y Colonia de Guadalupe, San Juan Puerto Montaña y Yucunduta todas del municipio de Metlatónoc.

También, hizo mención las obras con las que se realizaron; una barda perimetral en el Centro Educación Preescolar Indígena Ignacio Allende, el comedor estudiantil en la Escuela Secundaria General Juan B. Salazar, dos aulas en la escuela primaria Othón Salazar, edificio para la dirección y rehabilitación de la escuela Victoria Dorenlas y la introducción de los servicios de agua potable y drenaje sanitario en la colonia Mirasol en el municipio de Tlapa.

“Amigos y amigas, gracias por acompañarnos. Quiero decirles que estoy aquí porque nos queda un año más para trabajar, para caminar juntos, y así como les pedimos que nos ayudaran para que llegáramos al Congreso, ahora que estamos en el Congreso hemos tratado de atender a cada uno”.

El legislador señaló que el año que le resta en el Congreso seguirá atendiendo las diferentes demandas de la población y les dará acompañamiento en las gestiones que realicen ante otras autoridades de los tres niveles de gobierno.

“Creo de verdad, y lo he dicho, que los pueblos originarios de Guerrero, el 33 % que representamos, debemos pelear por un presupuesto justo, ya no solo tener una secretaría que maneja una décima parte del uno por cierto de todo el presupuesto del estado, debemos pelear por un presupuesto justo, por eso es digo que caminemos juntos, porque debe haber más esperanza para esta región y más esperanza para Tlapa”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.