Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Casi 400 reportes ha recibido el Programa Alerta Violeta-El Secretario Técnico de la Gobernadora Víctor Gordillo aseguró que ese programa tiene una efectividad del 95%

0 134

El Programa Alerta Violeta ha atendido desde su inicio (hace dos años) casi 400 reportes de mujeres, niñas y adolescentes que han sido atendidas tras la denuncia por desaparición, con una efectividad del 95 por ciento, aseguró Víctor Gordillo, Secretario Técnico de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y responsable de ese programa.

Explicó que para ese programa no importa si las mujeres reportadas como desaparecidas se salieron de casa por algún motivo, si se alejó de la familia por cualquier circunstancia, lo importante es localizar a esa persona y para ello se despliega un operativo.

De esa manera, dijo, se ha logrado bajar los índices delictivos cometidos en contra de mujeres, por ejemplo, el feminicidio que comparado con 2018, ha reducido en un 70 por ciento, algo que no se ha dado en ningún estado del país, aseguró el funcionario estatal.

“Desde el inicio de la administración la gobernadora ha estado encaminada a poder disminuir los índices de violencia hacia las mujeres en todos los sentidos, esto es una problemática que existía en el estado de Guerrero desde hace muchos años con el tema de las dos alertas por violencia de género, y decir que las hemos analizados y encaminado a poder resolver varios puntos que vienen en ellas”, insistió.

Para esto, dijo es necesario que los alcaldes de los 9 municipios donde se encuentran estas dos alertas de violencia se involucren en estos temas, sobre todo en la localización de niñas adolescentes y mujeres, razón por la cual se aplica este programa de Protocolo Violeta, el cual hasta este momento ya registra 390 reportes, que han sido canalizados a la Secretaría de Seguridad Pública, “no importa si se fueron con el novio, las amigas, si se salieron por falta de atención, si se salieron de casa por falta de alimentos, y si se salieron por temas económicos”, lo importante es el despliegue de búsqueda que se hace para su localización, enfatizó.

Subrayó que en todos los casos, sin importar los motivos, las mujeres reportadas como desaparecidas se encuentran en un factor de riesgo, por ello la importancia de este programa, único en su tipo a nivel nacional.

El coordinador del programa Alerta Violeta también mencionó que otro algo que detectaron es la inseguridad que sentían las mujeres en el transporte público y que a diferencia de hace algunos años que se implementaban acciones preventivas, se pasó a acciones reactivas y en ese sentido destaco el Transporte Violeta en donde los choferes de las unidades de transporte público llámese taxis o urvans son capacitados, así como la aplicación de exámenes toxicológicos, garantiza la seguridad de las mujeres que viajan en estas unidades.

El programa de Transporte Violeta ya funciona en Chilpancingo, Acapulco y Zumpango, y próximamente en Zihuatanejo e Iguala.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.