Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

El incremento de la violencia en Chilpancingo afecta al sector empresarial: Coparmex Chilpancingo.

0 242

El repunte de los hechos de violencia de los últimos días en esta ciudad y en el estado en general, perjudica la actividad económica lo que provoca una baja en las ventas de los negocios establecidos, aseguró el presidente del Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Chilpancingo, Iván Salgado Ramírez,

Sostuvo que los hechos violentos ocasionan que no haya flujo de personas en las calles, que los negocios se vean en la necesidad de modificar sus horarios de cierre, incluso de apertura, para evitar que dueños y empleados sean víctimas de la delincuencia.

“En el ámbito económico nos perjudica esta situación ya que las ventas disminuyen notablemente, en los diferentes sectores, de todos los giros somos afectados, no es directamente por la violencia, pero si hace que se modifiquen horarios, se cierren a tempranas horas, se voltea a ver al trabajador para que ya no ande en la noche, en la obscuridad, y todo esto nos viene a afectar en nuestra situación social, económica y empresarial”, enfatizó el dirigente empresarial de Chilpancingo.

Lamentó que no haya ningún acercamiento con las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacerles saber de la preocupación y la necesidad de que se refuerce de manera efectiva la seguridad en el municipio, y adelantó que seguirán buscando la apertura del gobierno estatal, especialmente con los responsables de la seguridad en la entidad para exigir bienestar y paz en el estado y en Chilpancingo.

Iván Salgado señaló que hasta el momento las estrategias de seguridad que se han aplicado en la entidad han sido varias, pero no se ha tenido los resultados que se espera como sociedad por parte del gobierno.

Explicó que la percepción de inseguridad se ha incrementado entre los capitalinos, a raiz de que hoy día los hechos violentos se cometen a la luz del día y en lugares muy públicos, “lo que ha provocado pánico colectivo también entre los integrantes de la organización (Coparmex)”.

Salgado Ramírez comentó que con la finalidad de reforzar un poco la seguridad en los negocios de los empresarios locales, en algunos casos han instalado cámaras de video vigilancia en los negocios, aunque la seguridad de todos los ciudadanos es una responsabilidad de las autoridades de los tres noveles de gobierno en ese rubro, “es esa gente la que lo tiene que resolver, que tiene la capacidad, la autoridad y no directamente nosotros, nosotros no vamos ni a desatar una guerra ni nada, sino simplemente exigir a quien sí tiene los medios, el equipamiento y la autoridad para hacerlo”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.