Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Avanza caravana de emergencia de la CFE y Sedena hacia Acapulco-Permanecieron varados en Chilpancingo porque estaban cerradas las carreteras a ese destino

0 113

Luego de 4 horas de permanecer varada la caravana de emergencias de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Sedena para restablecer el servicio de energía eléctrica a la población de Acapulco y apoyar con el Plan DNIII, pudieron avanzar luego de que se restableció parcialmente la circulación sobre la Autopista del Sol.

Debido a los daños ocasionados por el Huracán Otis en categoría 5, desde la madrugada de este miércoles quedó suspendía la circulación por la Autopista del Sol, con corte a la circulación por derrumbe en el kilómetro 360, en la dirección norte-sur, en las cercanías de la localidad de Plan de Lima.

Además, en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, se registra el corte a la circulación a unos 30 kilómetros antes de la salida a Tierra Colorada, donde se aprecia que el Río Papagayo se sale de su cauce y no pueden continuar su camino los vehículos en esa zona perteneciente al municipio de Juan R. Escudero.

El Huracán Otis golpeó el Puerto de Acapulco y municipios cercanos con fuertes vientos y dejó a su paso inundaciones, se volaron techos, árboles, se suspendió la comunicación telefónica y la circulación en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco y la Autopista del sur, que fue restaurada parcialmente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que llegaría a la entidad el refuerzo del gobierno federal para ayudar a los afectados por los embates del huracán Otis, sobre todo con 400 militares para apoyar en las labores de rescate y ayudar a damnificados en Guerrero.

“Se han perdido las comunicación es por completo y está saliendo el secretario de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Secretario de comunicaciones y Transportes y la directora de Protección Civil; desde ayer estamos allá, hay brigadas del ejército, de la Marina, se está aplicando el Plan DNIII, pero muy fuerte el respaldo”, explicó el mandatario federal.

En redes sociales, el director del IMSS, Zoe Robledo también informó que se trasladaba a Guerrero, junto con su equipo de trabajo para respaldar a sus compañeros del Hospital Vicente Guerrero, ubicado en Acapulco, que sufrió severos daños como desprendimiento de plafón, ruptura de vidrios y muebles, entre otros daños.

En tanto que el secreario de seguridad de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, texteó que por instrucciones del jefe de gobierno, Martí Batres, “personal de Erum y Zorros, y agrupamientos de la Policía de la Ciudad de México saldrán con rumbo a Guerrero en apoyo a los damnificados por el huracán Otis. Nuestra policía permanece atenta y lista en todo momento para servir a México”.

Mientras que la Coordinación Nacional de Protección Civil en un comunicado mencionó que esas afectaciones son a la infraestructura del puerto, y que de acuerdo a reportes iniciales, el daño mayor es a la telefonía, por la destrucción de la fibra óptica.

La Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que Otis dejó sin energía eléctrica a 504 mil 340 usuarios de todo el estado, de los cuales se ha restablecido vía remota a 202 mil 932 usuarios, y que en cuanto las condiciones lo permitan, el personal ingresará a los lugares afectados.

Los afectados representan el 36.7 por ciento de los 1.37 millones de usuarios de toda la entidad, según ese comunicado.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.