Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Plantea el PRD reorientar el presupuesto 2024para atender a damnificados por el huracán Otis

0 119

–En los primeros cinco días, ha habido ausencia de comunicación de los tres órdenes de gobierno con los vecinos de las colonias de Acapulco, advierte Ociel García Trujillo

A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Ociel Hugart García Trujillo Planteó reorientar el gasto del Presupuesto 2024 para atender las elementales necesidades de miles de familias en situación de vulnerabilidad por los efectos devastadores que ocasionó el huracán Otis

A la vez, el legislador hizo un llamado a la Junta de Coordinación Política y a los órganos administrativos de esta 63 Legislatura, para que pongan en marcha medidas emergentes de ahorro para destinar recursos financieros a la atención de la crisis.

García Trujillo señaló que los trabajos de reconstrucción de Acapulco llevarían cinco años, de acuerdo con la Cámara de la Industria Mexicana de la Construcción.

Por lo que dijo, será necesario que desde la Cámara de Diputados “se presupuesten las partidas necesarias, y de manera inmediata, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público liberen los recursos financieros con que cuentan este año con ese propósito”.

Llamó a comprender la lección de las horas y días siguientes, “donde la gente se volcó a las tiendas de autoservicio, farmacias, tiendas de conveniencia, entre otros, nos debe dejar en claro de la gente se desbordó en primer lugar ante la inminente hambruna, pero también por un evidente vacío, un abandono de autoridad que duró varios días”.

“Así, fueron los propios ciudadanos quienes daban vialidad a los automovilistas en los puntos conflictivos, y fueron también ciudadanos quienes iniciaron en algunas colonias con labores de limpieza en las calles, hasta que llegó el Ejército para tomar control de la ciudad”, añadió.

Advirtió que estos primeros cinco días de crisis, ha habido ausencia de comunicación de los tres órdenes de gobierno con los vecinos de las colonias de Acapulco.

“La incomunicación es total: sin luz, sin medios de comunicación como televisión, sin telefonía, sin redes sociales, los ciudadanos se encuentran aislados resolviendo sus problemas, y no saben en donde hay comedores comunitarios, abasto de agua o despensa ni dónde se instalaron los refugios”, dijo.

Por lo que hizo un llamado urgente “a que se establezcan vías de comunicación a través de carros de voceo para dar reportes a los ciudadanos y se mitigue la incertidumbre”.

Puso como un ejemplo más de la zozobra que se vive en Acapulco, a las barricadas que han instalado los vecinos, para defenderse de robos y asaltos. “Esto, sin que las policías, municipal, estatal, Guardia Nacional o Ejército los auxilien”.

De tal manera que exhortó a la Mesa Coordinación para la Construcción de la Paz, para que se acerquen a las colonias y hagan causa común con las miles de familias que temen que sus viviendas o de quienes salieron de la ciudad, sean saqueadas.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.