Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

La llegada de acapulqueños a Chilpancingo trajo incrementò las ventas de diversos giros

0 148

La llegada de acapulqueños a Chilpancingo luego de la devastación de Otis al puerto de Acapulco, generó un aumento considerable en ventas para los negocios de la capital reconoció el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Chilpancingo, Iván Salgado Ramírez.

El dirigente empresarial comentó que en diversos giros se registró un alza en sus ventas, incluso la hotelería y las rentas se mantuvieron en el 100 por ciento de su capacidad derivado de los daños que causó el huracán en Acapulco.

“Hay un incremento en todos los giros, alimentos y reparaciones, eso fue lo que incrementó las ventas”, señaló el dirigente empresarial.

Por otro lado, lamentó que la situación de violencia siga afectando a los negocios en Chilpancingo, “la violencia comienza a ser una normalidad que duele, una realidad que no debe ser, y no nos queremos acostumbrar como empresarios, ni como comerciantes ni como empresarios, no queremos que sea parte de un modus vivendi, sino al contrario unirnos como sociedad y exigir garantías de convivencia relacionarse en paz en la ciudad”, apuntó.

En dirigente de Coparmex, confió en que esa situación no genere cierre de negocios, o modifique los horarios de los diversos negocios, e insistió en exigir a las autoridades acciones en favor de la paz y que haya un libre comercio.

Dijo que los actos de violencia, o bloqueos afectan en todos los sentidos al comercio, ya que Chilpancingo es una ciudad en donde surgen “ese tipo de acciones” que, si bien es un derecho a la libre manifestación, sí afectan al comercio, al circular de la sociedad entre otras afectaciones.

A estas acciones se suman las manifestaciones en la Autopista del Sol, que al igual que un bloqueo en el centro de la ciudad, perjudican en las ventas de los negocios de los diversos giros con que cuenta la capital del estado, expuso.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.