Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Se han celebrado 87 matrimonios igualitarios en Guerrero

0 124

En Guerrero se han celebrado 87 matrimonios igualitarios desde el mes de mayo pasado, mes en que se aprobaron los enlaces matrimoniales entre personas del mismo sexo.

Las parejas de personas del mismo sexo que se han casado en este lapso son de Desde el pasado mes de mayo que entraron en vigencia los matrimonios igualitarios, de las regiones Acapulco, Tierra Caliente y Centro del estado, informó el titular de la Coordinación Estatal del Registro Civil, Roberto Barreto Bohórquez.

El funcionario estatal indicó que por lo que representa, el lugar en el que más matrimonios igualitarios se han celebrado es el puerto de Acapulco, ya que es un excelente sitio para las celebraciones.
Comentó que tan pronto como el Congreso del Estado aprobó los matrimonios igualitarios, la Coordinación Estatal del Registro Civil pidió al Registro Nacional de Población (Renapo) el diseño del formato para los matrimonios igualitarios y de esa forma en el mes de mayo pasado se pudieron celebrar los primeros casamientos de ese tipo.

Recordó que el 28 de mayo se celebraron los primeros 37 matrimonios igualitarios, después de mucho tiempo de lucha de los grupos de la diversidad sexual. De esta manera ya se llevan contabilizados 87 en toda la entidad.

Señaló que después de que la comunidad Lésbico Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti (LGBTTTIQ+) presionó para que el Congreso del Estado aprobara los matrimonios igualitarios en la entidad y se casaron las primeras parejas, entraron en un momento de descanso o de relajamiento y no ha habido muchos, aunque “algunos me dicen que se están preparando para celebrar sus matrimonios de manera pomposa, con fiesta ”.

Barreto Bohórquez mencionó que no hay requisitos especiales para las personas del mismo sexo que quieran contraer matrimonio, además de que el formato para los matrimonios igualitarios fue elaborado por el Renapo, el cual “es similar al matrimonio hombre-mujer”.

Dijo que poco despues de que el Congreso Local aprobó los matrimonios igualitarios y el Renapo diseñó el formato correspondiente, ese mismo organismo federal capacitó a los oficiales del Registro Civil y a partir del 28 de mayo pasado ese formato se subió a la plataforma de la Coordinación Estatal del Registro Civil en Guerrero de la cual “todos los oficiales del Registro Civil pueden bajarlo y celebrar un matrimonio igualitario sin ninguna reticencia; todos pueden hacerlo y lo hemos hecho”.

Recalcó que ningún Oficial del Registro Civil tiene algún impedimento para celebrar los matrimonios igualitarios, y enfatizó que hasta el momento no ha habido alguna queja en contra de alguno de ellos.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.