En enero estará lista la nueva Ley de Gestión de Riesgos y Protección Civil: Diputada Patricia Doroteo
En el mes de enero estará lista la nueva Ley de Protección Civil, aseguró la diputada Patricia Doroteo Calderón, presidenta de esa comisión en el Congreso Local.
Agregó que la Comisión de Protección Civil se encuentra instalada en sesión permanente debido a que expertos, investigadores y maestros se encuentra analizando ese nuevo ordenamiento.
“Teníamos programada la fecha de conclusión para este mes de diciembre, pero ya vez que recientemente vivimos lo del huracán Otis y se ha recorrido unas semanas más, para enero seguramente ya estaremos haciendo entrega a la señora gobernadora de esta nueva Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en donde nos queda claro que la actualización, hace más de una década que no se había tocado”, sostuvo la legisladora.
Mencionó que es necesario mudar a una nueva modalidad, dejar de ser un estado reactivo y convertirse en preventivo, “porque finalmente prevenir es más barato que resarcir”.
Recordó que el huracán Otis ha sido el más fuerte que se ha presentado en el pacifico oriental y el más fuerte en la categoría que existe, “después de Otis el mundo tiene que adecuar estas líneas porque Otis, si existiera una categoría 6, hubiera sido categoría 6”, enfatizó.
Doroteo Calderón consideró que la política pública debe fortalecerse y que en el presupuesto que habrá de aprobarse en los próximos días se deben incrementar para el área de protección civil, como se ha venido haciendo en los últimos años.
Reconoció que actualmente a la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil le hacen falta muchas herramientas, así como personal en todo el estado, y que también se requiere mayor participación de la sociedad.
La perredista comentó que en la conferencia magistral que ofreció el catedrático Genta Nakano, investigador de la Universidad de Kioto, Japón, el experto puntualizó que el esquema de trabajo del gobierno no funciona porque la población no se involucra, por ello el planteamiento en la nueva ley de Gestión de Riesgo y Protección Civil es que se debe impartir la materia de protección civil en las escuelas para que los niños conozcan las estrategias de prevención de desastres.